novedades

🖋 CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA Y COMPLEMENTACIÓN ENTRE EL CENTRO DE FORMACIÓN JUDICIAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Y LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación Académica, marcando un paso estratégico hacia la mejora continua del servicio de justicia porteño.

  

El acuerdo fue rubricado por la Dra. Marcela De Langhe, Presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial y jueza del Tribunal Superior de Justicia, y el Dr. Martín Ocampo, Procurador General de la Ciudad.

  

Este convenio establece un marco estable de cooperación para el intercambio académico y científico, buscando ampliar y enriquecer el trabajo conjunto entre magistrados, funcionarios, empleados judiciales y los profesionales del derecho.

El objetivo central es elevar la calidad técnica y la sensibilidad social de todos los operadores del sistema de justicia generando un impacto positivo directo en los habitantes de la ciudad.

Al generar espacios de diálogo y reflexión conjunta, se busca: mejorar la calidad del servicio; garantizar decisiones más sólidas y procesos más eficientes; promover el acceso a derechos y asegurar que los ciudadanos encuentren una justicia más atenta a sus necesidades.

El Convenio de Colaboración recíproca reafirma el compromiso compartido de ambas instituciones con una justicia moderna, eficiente y profundamente cercana a las demandas sociales del presente.

  

Lautaro Vasser, jefe de Gabinete de la Procuración General, Marcela De Langhe, jueza del Tribunal Superior de Justicia y presidenta del Consejo Académico del Centro Formación Judicial, Martín Ocampo, Procurador General y Paula Colombo, Miembro del Consejo Coordinador de Asesoría Académica para la Escuela de Formación en Abogacía Pública de la Procuración General.