capacitación

Taller de Escritura - Módulo I

información

Destinatarios:
Agentes del Juzgado PCyF N� 5

Fechas:
11, 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2025

Horario:
9.30 a 12.00

Duración:
10 (diez) horas

Regularidad:
80% asistencia - una inasistencia como máximo. Aprobación de evaluación final obligatoria.

Lugar:
sede de la dependencia

   

capacita

CROCI Paula Virginia

objetivos

Objetivos:

Reconocer los géneros del discurso administrativo-jurídico y desarrollar estrategias para su lectura comprensiva y su producción.

Adquirir y transferir conocimientos gramaticales y normativos.

Desarrollar habilidades para la cohesión y coherencia textual.

Lograr la adecuación léxica en la redacción de tipos textuales y géneros del discurso producidos en el ámbito laboral.

contenido

 

  1.  Géneros discursivos. La enunciación y el enunciado. Emisor, destinatario y circunstancias de la comunicación. Reconocimiento y aplicación.
  2. Tipos textuales: narración, exposición y argumentación en los textos administrativo- jurídicos. Estrategias discursivas. Reconocimiento y redacción. Cohesión y coherencia textual. Conectores y ordenadores textuales.
  3. Registro profesional. Lenguaje neutral y lenguaje subjetivo. Lenguaje llano y adecuación léxica.
  4. Sintaxis de la oración simple. Queísmo y dequeísmo. Uso del gerundio.
  5. Pronombres personales, demostrativos, posesivos, relativos, enfáticos, indefinidos. Uso de “el mismo” (y sus femeninos y plurales)
  6. Reglas generales de tildación.
  7. Uso de preposiciones y frases preposicionales.

 Forma de evaluación:

Práctica en clase, resolución de ejercicios escritos. Examen final escrito.