capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Capacitación en Oficina > Centro de Mediación y Métodos Alternativos de Abordaje y Solución de Conflictos (CMCABA) > Taller de supervisión del Dispositivo Encuentros Restaurativos para la Composición del Conflicto para el Centro de Mediación y Métodos Alternativos de Abordaje y Solución de Conflictos del CMCABA

CURSOS

 

Taller de supervisión del Dispositivo Encuentros Restaurativos para la Composición del Conflicto para el Centro de Mediación y Métodos Alternativos de Abordaje y Solución de Conflictos del CMCABA

Destinatarios: Cuerpo de abogados Mediadores y equipo Interdisciplinario del Centro de Mediación y Métodos Alternativos de Abordaje y Solución de Conflictos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fechas: 30 de abril; 28 de mayo; 18 de junio; 8 de julio; 27 de agosto; 17 de septiembre; 1° y 29 de octubre; 12 de noviembre y 10 de diciembre de 2021

Duracion: 30 (treinta) horas

Regularidad: 80% asistencia

Capacitadores: BRANDONI María Florencia

Moderador: -- --

Objetivos:
  • Reflexionar sobre la propuesta del dispositivo en su modalidad individual y grupal, de modo que permita una mirada introspectiva y crítica sobre los objetivos restaurativos, diseño, criterio de admisión, dinámica de los encuentros, estrategias de intervención, evaluación de impacto, recursos didáctico – pedagógicos y funcionamiento de los equipos facilitadores.
  • Delinear y revisar el rol de los talleristas en consonancia con los objetivos restaurativos en cuanto a la toma de conciencia y revisión personal de los participantes.
  • Incorporar los aportes surgidos de las reflexiones grupales al diseño de la estructura del taller.
  • Construir herramientas de evaluación del impacto de la participación en el taller, considerando el eje individual- grupal.  
  • Profundizar en dinámicas de grupo.
 
Contenidos:

Los contenidos surgen de los emergentes grupales, a través de los casos y situaciones de la práctica que problematizan a los integrantes del grupo. 

A los contenidos que se seleccionan se les asocian textos de lectura complementarias, sobre justicia restaurativa, género y dinámicas de grupo. De modo que el recorrido conceptual está asociado a las necesidades del grupo de talleristas y del grupo de los participantes del Dispositivo.

 
 
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16 El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
18 Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte
Inscripción abierta
 
18 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I
Inscripción abierta
 
23 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
24 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]