capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Capacitación en Oficina > Centro de Formación Judicial > Gestión y administración del campus virtual

CURSOS

 

Gestión y administración del campus virtual

Objetivos:

El funcionamiento del campus  virtual del CFJ, requiere el trabajo organizado y el desempeño eficaz de productores de contenidos, desarrolladores de proyectos, gestores informáticos y administrativos.
Para lograr ese desempeño, será necesario asegurar que el grupo de trabajo desarrolle competencias y habilidades. Con el propósito de contribuir al desarrollo progresivo de las capacidades señaladas,  establecen objetivos específicos para esta capacitación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 
Desarrollar una mirada integral acerca del funcionamiento del campus virtual  considerando todas las áreas implicadas y el impacto del trabajo de cada una en la totalidad.
Resolver con autonomía problemas y/o situaciones emergentes guiándose por criterios de eficiencia y calidad alineados con los parámetros institucionales.
Adquirir  competencias tecnológicas que permitan utilizar las herramientas del campus virtual  y los recursos complementarios útiles para la producción de contenidos, la gestión tecnológica y la administración de procesos varios.

 
Contenidos:
-        Aspectos claves de la producción de contenidos digitales: el aporte del diseño gráfico a la comprensión de textos, la lecturabilidad y la creación de un entorno visual confortable y transparente.
-        Actividades de gestión y administración del CV. Uso de la plataforma tecnológica educativa y sus funciones.

A través de la modalidad de taller en la que los aspectos conceptuales y prácticos se integren en un producto de construcción progresiva, proponemos el siguiente trabajo. 

1.      Construcción grupal del organigrama del campus con definición de funciones y requerimientos de cada rol.
2.      Análisis de la experiencia e identificación de necesidades de capacitació0n para el desempeño eficaz del rol asignado.
3.      Presentación de diversos modelos de contenidos e identificación de patrones de diseño y gestión de contenidos.


1.      Análisis de propuestas y de materiales.
2.      Elaboración de criterios comunes para el diseño de contenidos y para la estandarización de procesos.


1.      Análisis de procesos de gestión de contenidos y de gestión administrativa. Uso del campus para la operacionalización de esos procesos.
2.      Aspectos claves del diseño gráfico en la producción de contenidos.
3.      Gestión de contenidos en el campus.
 
1.      Creación de un curso.
2.      Generación de información académica desde el campus.
3.      Actividades de seguimiento.
4.      Evaluación del proyecto de capacitación.
 
 
CALENDARIO
JUNIO
18 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
JULIO
15 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo IV
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]