capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Res. CSel. N° 126/12 > Fuero PCyF - Prosecretario Administrativo de Primera Instancia, Prosecretario Administrativo de Cámara, Prosecretario Coadyuvante de Primera Instancia con título de abogado > Introducción a la Justicia de la CABA

CURSOS

 

Introducción a la Justicia de la CABA

 
Contenidos:

Clase Nº1:

Introducción a la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Poder Judicial dentro del sistema republicano y federal de gobierno. División de poderes. Normas Constitucionales. La jurisdicción como poder-deber. 

Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

Clase Nº2:

Estructura del Poder Judicial de la Ciudad: Tribunal Superior de Justicia. Consejo de la Magistratura. Jurado de Enjuiciamiento. Ministerio Público. Los fueros creados en la Ciudad: El Fuero Contravencional y de Faltas. El Fuero Contencioso Administrativo y Tributario.

Consejo de la Magistratura: Introducción. Funciones. Competencias. Composición del Consejo. Duración. Forma de la elección. 

Clase Nº3:

Jurisdicción y Competencia. Concepto. Cuestiones de competencia: Nociones y casos en los que interviene la Justicia de la Ciudad. Efectos de la declaración de incompetencia.

Clase Nº4:

Concepto y fundamento de los derechos humanos. Conocimiento, análisis y comprensión de la evolución de la noción “derechos humanos” y su consagración jurídica: características y principales instrumentos.

Conocimiento y análisis de las perspectivas teóricas desde las que se debaten las distintas posiciones acerca de la fundamentación de los derechos humanos.

Conocimiento de los principios básicos del derecho de los derechos humanos:

Teorías clásicas de los límites al poder. 

Garantías judiciales y jurídicas de los derechos humanos en el plano nacional. Protección internacional de los derechos humanos.

 
 
CALENDARIO
OCTUBRE
23 Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT.
 
NOVIEMBRE
04 Introducción práctica a la etapa liquidatoria de los procesos ordinarios del fuero CATyRC
 
04 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa
 
04 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. A. Problemas filosóficos de la justicia penal
 
06 Comunicación persuasiva y empática: herramientas para el uso en la oficina judicial y la vida personal
Inscripción abierta
 
10 Capacitación en Discapacidad
Inscripción abierta
 
12 Introducción a las bases de datos (Microsoft Access)
Inscripción abierta
 
13 Inteligencia Artificial en el ámbito laboral: profundización en el uso de herramientas y aplicaciones prácticas.
Inscripción abierta
 
18 ¿Cómo gestionar la transformación digital del Poder Judicial?
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]