Contenidos: Unidad Nº1:
Naturaleza de los tributos. Código Fiscal. Impuestos en particular en la CABA.
Unidad Nº2:
La ejecución fiscal: concepto y caracteres. Ejecución de multas impuestas por la extinguida "Justicia Municipal de Faltas" y las impuestas por la Unidad Administrativa de Control de Faltas (UACF) - Ley 591- que adquieran firmeza en sede administrativa. Competencia del Fuero Contravencional y de Faltas. Análisis del fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad: "GCBA c/ Fontenla, Américo Mariano s/ ejecución de multas s/ conflicto de competencia" (Expte. 2823/04) del 19/03/2004. Principios establecidos.
El rol de Juez, del Secretario del Fiscal, del Defensor y del Asesor Tutelar en las EJF.
Unidad Nº3:
Título ejecutivo: concepto y caracteres. Certificado de deuda. Características comunes y propias
Demanda de apremio. Análisis preliminar de la demanda de EJF.
Diligenciamiento de mandamientos y notificaciones. Análisis de las distintas modalidades y piezas. Confronte.
Domicilio. Real, Fiscal y Constituido. Características y diferencias. Notificaciones correctas e incorrectas. Análisis de casos.
Unidad Nº4:
Excepciones: 1. Falta de personería en el/la demandante, o sus representantes; 2. Espera documentada; 3. Litispendencia; 4. Falta de legitimación pasiva en el/la ejecutado/a para obrar; 5. Pago; 6. Falsedad o inhabilidad de título; 7. Prescripción; 8. Cosa juzgada.
Unidad Nº5:
Trámite de las excepciones. Excepciones de puro derecho. Falta de prueba.4.4. Prueba. Medios de prueba.
Plazos de prescripción: perspectiva desde la óptica del Código Civil y del
Código Fiscal. Caducidad de instancia.
Unidad Nº6:
Sentencia. Recursos. Regulación de honorarios.
Apelación y trámite ante la segunda instancia. Recursos admisibles y su concesión. Sentencia de Cámara.
Unidad Nº7:
Ejecución de la sentencia. Honorarios. Liquidaciones.
Cheques y oficios que disponen entregas de fondos. Recaudos a tomar antes de su entrega. Denuncia de Nº de CUIT.