Contenidos: Los contenidos serán sugeridos por la Dirección de Informática y Tecnología sobre la base de la actividad aprobada mediante Res. CACFJ Nº 11/07, que se detalla infra.
TALLER DE CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA JUSCABA.
TALLER 1
Presentación: avances logrados en las distintas versiones del sistema JusCABA desde su implementación, importancia en el tratamiento de datos electrónicos, conceptos de seguridad informática, beneficios que brindará el buen uso del sistema, estado actual de desarrollo de otras funciones a futuro, concepto de feedback para la mejora continua, características de la mesa de ayuda y otros temas en general.
Acceso al sistema: problemas frecuentes con claves de usuario y contraseñas. Apoyo en la Mesa de Ayuda. Atributos que determinan los perfiles de usuario.
Pantalla inicial: la barra de menú principal, las facilidades de uso de pantalla y las diferencias funcionales para distintas vistas. La nueva versión.
Búsquedas: facilidades de uso y beneficios del filtrado de las vistas a partir de la función búsqueda. Impresión de listados. Exportación de datos. Estadísticas. Búsquedas combinadas, proyecto de tablero de control.
Carga de Expedientes: nueva versión (proyecto de reformulación de alta de causas), lista de registros, la carga de datos (conciencia de colaboración). Concepto y uso de tablas de datos preestablecidas (concepto de “asociación de datos”). Datos obligatorios vs. No obligatorios. Validación, integridad y consistencia de los datos. Las funciones guardar, imprimir, modificar, borrar y cancelar.
Movimientos sobre los expedientes: concepto de la relación entre las bases de datos asociadas a un expediente, diferencias entre modificaciones a un expediente y agregado de información a la causa, incidentes/sufijos/acumulaciones/conexidades, recaratulaciones. Importancia de la carga de actores legales y procesales.
Cédulas: emisión de cédulas, proyecto de cédula como paso procesal, temas operativos relacionados con el Dpto. de Notificaciones, control de remitos (función “bolsa”), tratamiento de cédulas de terceros. Emisión de listados.
Los próximos módulos: archivo como paso procesal, ventajas del trabajo en lotes, archivo físico de los expedientes de juzgados y fiscalías, paso procesal Audiencia, sentencias.
Firma digital. Concepto y función.
TALLER 2
Presentación: avances logrados en las distintas versiones del sistema jusCABA desde su implementación, importancia en el tratamiento de datos electrónicos, conceptos de seguridad informática, beneficios que brindará el buen uso del sistema, estado actual de desarrollo de otras funciones a futuro, concepto de feedback para la mejora continua, características de la Mesa de Ayuda y otros temas en general.
Expediente: función de la barra del menú inicio. Lista de expedientes, su lectura, sus facilidades de filtrado y búsquedas.
Incorporación de datos al expediente: concepto del uso de solapas para el ingreso de eventos y datos.
Los eventos: Concepto de los mismos (Pasos Procesales y Pasos Administrativos). Como funciona la tabla de pasos, vista de la tabla de pasos, utilización de la función agregar pasos a un expediente, proyecto de pasos procesales automáticos, pasos recaratulación y desafectación
Los datos: concepto de los mismos y concepto de atributos (Actores Procesales, Legales, Particulares, Comisaría, Ente o Lugar, Vehículo, Acta/Denuncia, Pena, Adjunto, Archivo, Referencias, Artículos). Conexidades / Acumulaciones y Sufijos.
La función “firma informática”
Los módulos de: archivo en lotes, archivo físico de los expedientes, audiencia, stock de pertenencias retenidas, sentencias, firma digital.
Conceptos: seguridad, integridad y consistencia de la información, concepto de colaboración en la carga de información, cruzamiento de datos, información estadística y administrativa necesidades, periodicidad y estandarización.
Firma digital. Concepto y función.
Audiencias Orales de Flagrancia. Concepto y función.
TALLER 3
Presentación: avances logrados en las distintas versiones del sistema jusCABA desde su implementación, importancia en el tratamiento de datos electrónicos, conceptos de seguridad informática, beneficios que brindará el buen uso del sistema, estado actual de desarrollo de otras funciones a futuro, concepto de feedback para la mejora continua, características de la Mesa de Ayuda y otros temas en general.
Expediente: función de la barra del menú inicio. Lista de expedientes, su lectura, sus facilidades de filtrado y búsquedas.
Incorporación de datos al expediente: concepto del uso de solapas para el ingreso de eventos y datos.
TALLER 4
Presentación: avances logrados en las distintas versiones del sistema jusCABA desde su implementación, importancia en el tratamiento de datos electrónicos, conceptos de seguridad informática, beneficios que brindará el buen uso del sistema, estado actual de desarrollo de otras funciones a futuro, concepto de feedback para la mejora continua, características de la Mesa de Ayuda y otros temas en general.
Expediente: función de la barra del menú inicio. Lista de expedientes, su lectura, sus facilidades de filtrado y búsquedas. Incorporación de datos al expediente: concepto del uso de solapas para el ingreso de eventos y datos.
Cédulas: emisión de cédulas, proyecto de cédula como paso procesal, temas operativos relacionados con el Dpto. de Notificaciones, control de remitos (función “bolsa”), tratamiento de cédulas de terceros. Emisión de listados.