capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Res. CSel. N° 175/07 > Capacitación para Oficial de Justicia > Seminario de Capacitación para Oficiales de Justicia

CURSOS

 

Seminario de Capacitación para Oficiales de Justicia

 
Contenidos:

Unidad Nº1:

Autonomía de la CABA. Conformación del Poder Judicial de la CABA.

Organigrama de la Dirección de Apoyo Operativo a la Jurisdicción: Organización y funcionamiento de sus dependencias.

Unidad Nº2:

Departamento de Mandamientos y Notificaciones: Organización funviones.

Oficina de Mandamientos. Funciones. Composición. Organización. Tareas del Personal interno y externo. Zonas,

Oficiales de Justicia. Concepto. Funciones. Atribuciones. Deberes. Designación. Comnpetencia. Actuación. Responsabilidad. Diligenciante. Acreditamiento del cargo. Identificación de las personas.

Instrumento Público: Clases. Requisitos formales y sustanciales. Validez. Valor probatorio.

Mandamientos. Concepto. Requisitos: sustanciale4s y formales. Lugar: Domicilio: Tipos. Tiempo: plazos procesales, habilitación de días y horas.  Recepción y devolución de los mandamientos. Mandamientos-Ley 22.172: concepto.

Diligenciamiento de mandamientos. Concepto. Clases: suspensión, con intervención de parte (fijaciín de fecha-plazos), sin intervención de parte. Forma. Identificación de personas. Inventario. Aplicación. Allanamiento. Violentar cerraduras. Asistencia de la fuerza pública. Normativa aplicable: Código en lo Contencioso, Administrativo y Tributario CABA; aplicación supletoria Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Unidad Nº3:

Bienes en el Poder de un tercero. Concepto. Supuestos. Orden de la TRaba. Embarjo y Secuestro.

Depósito Judicial. Concepto. Constitución. Supuestos. Funciones. Atribuciones y deberes. Sanciones y penalidades.

Autorizados. Concepto. Supuestos. Funciones.

Unidad Nº4:

Intimacón de pago. Concepto. Características. Forma. Trámite. Ampliación de la ejecución: supuestos. Pago. Nulidades. Mandamientop de Intimación: domicilio de emplazamiento. Tipos (Denunciado, Constituído y Denunciado bajo responsabilidad de la parte actora), montro reclamado, mora, efectos. 

Casos prácticos y modelos.

Oposición de excepciones. Concepto. Efectos. Notificación.

Casos prácticos y modelos.

Ejecuciones Fiscales: Supuestos Ley 541 Código CAyT CABA. Concepto. 

Intimación de pago. Oficiales ad-hoc. De la percepción de dinero. Secreto fiscal.

Casos prácticos y modelos.

Unidad Nº5:

Embargo. Concepto. Notificación. Requerimientos. Clases. Bienes: clases. Forma de la traba. Mandamiento de embargo: requisitos sustanciales y formales, lugar, plazos, depósito. Procedimiento. Designación de Depositario Judicial.

Casos prácticos y modelos.

Unidad Nº6:

Secuestro. Concepto. Supuestos. Requisitos sustanciales y formales. Lugar y plazos. Bienes. Depósito. Secuestro de documentación. Procedimiento.

Casos prácticos y modelos.

Allanamiento. Conxcepto. Supuestos. Requisitos sustanciales y formales.

Orden Judicial. Lugar. Plazos. Procedimiento.

Casos prácticos y modelos.

Unidad Nº7:

Lanzamiento. Concepto. Requisitos sustanciales y formales. Orden Judicial. Plazos. Memorándum conminarotio. Inmuebles del Estado (Ley 17091).

Convenios de desocupación. Constatación. Bienes abandonados. Identificación de ocupantes. Procedimiento.

Casos Prácticos y modelos.

Unidad Nº8:

Constatación y Reconocimiento judicial. Supuestos. Requisitos sustanciales y formales. Procedimiento.

Casos prácticos y modelos.

Otros supuestos de mandas judiciales.  Medidas innominadas. Concepto. Supuestos. Enumeración. Requisitos. Procedimiento.

Casos prácticos y modelos.

Unidad Nº9:

Diligencias de contenido contravencional-penal. Código Contravencional (Ley 1472) y de Faltas CABA (Ley 451) Código Procesal Contravencional. (Ley 12)  Cárcel de contraventores. Aplicación supletoria del Código Penal de la Nación.

Casos prácticos y modelos.

Módulo Práctico:

a- Resolución de casos prácticos reales.

b- Labrado de Actas. Concepto. Contenido. Requisitos sustanciales y formales. Documentación y anexos. Firma. Sujetos intervinientes.

Comentarios varios sobre cuestiones atinentes a diligenciamiento en general. Supuestos.

 

 
 
CALENDARIO
JUNIO
12 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 3: Derechos del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación
 
17 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo III
 
18 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
JULIO
02 Conversatorio: El presupuesto público, la Agenda 2030 y los ODS -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA-
Inscripción abierta
 
07 Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales.
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]