capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Programas Permanentes > Derecho Tributario > El Derecho Constitucional Tributario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CURSOS

 

El Derecho Constitucional Tributario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 
Contenidos:
  1. Límites constitucionales al ejercicio del poder tributario o “Estatuto del contribuyente”. Principio formal: legalidad o reserva de ley en materia tributaria. Preferencia de ley. Los decretos de necesidad y urgencia. La delegación legislativa. Veto y promulgación parcial de la ley tributaria. Los mecanismos de democracia semidirecta o participativa. La legislación tributaria de los gobiernos de facto. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.
  2. El “Estatuto del contribuyente” según el art. 51 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. Examen de los principios de legalidad, irretroactividad, igualdad, no confiscatoriedad, equidad, generalidad, solidaridad, capacidad contributiva y certeza, según la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y del fuero contencioso administrativo y tributario.
  3. El poder tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según la Constitución Nacional (art. 129) y conforme a la Constitución local. Cláusulas constitucionales con contenido tributario implícito. El derecho común dictado por el Congreso de la Nación como límite del Derecho Tributario local (arts. 75, inc. 12).  La Cláusula Comercial (arts. 75, inc. 13). La Cláusula de Progreso (arts. 75, inc. 18). Los establecimientos de utilidad nacional (arts. 75, inc. 30). Poderes implícitos del Congreso Nacional (art. 75, inc. 32).
  4. Coparticipación Federal de impuestos. Antecedentes y régimen actual. La reforma constitucional de 1994: a) acuerdos previos; b) adhesión; c) masa coparticipable; d) distribución primaria; e) distribución secundaria; f) la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; g) el organismo fiscal federal; h) regímenes especiales; e i) asignaciones específicas. El federalismo fiscal y sus implicancias respecto de la Ciudad.

 

 
 
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16 El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inscripción abierta
 
18 Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte
Inscripción abierta
 
18 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I
Inscripción abierta
 
23 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
24 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]