Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo II
Objetivos:
GENERAL:
Capacitar en los contenidos mínimos que debe tener un informe pericial accidentológico, como así también las distintas herramientas que permiten establecer los puntos de la mecánica del hecho y la velocidad desarrollada por los vehículos.
ESPECÍFICOS:
Conocer todos los puntos específicos de los peritajes accidentológicos como así también los diferentes dictámenes que puede realizar un perito en Accidentología Vial, conociendo los diferentes métodos para efectuar cálculos de velocidad.
Contenidos:
Informe Pericial: especificaciones técnicas según el hecho de tránsito. Análisis y determinación de consideraciones especiales. Cálculos de velocidad: realizados con diferentes fórmulas fisicomatemáticas, de uso frecuente en los sistemas técnico e internacional. Procedencia de la aplicación en el caso particular. Energía de deformación: distintos métodos para su cuantificación. Análisis de la Evitabilidad Física del accidente. Determinación de las distancias de reacción. Aplicación del PIEV.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16
El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
18
Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte Inscripción abierta
18
Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I Inscripción abierta
23
Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral. Inscripción abierta
24
Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V Inscripción abierta