Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo II
Objetivos:
GENERAL:
Capacitar en los contenidos mínimos que debe tener un informe pericial accidentológico, como así también las distintas herramientas que permiten establecer los puntos de la mecánica del hecho y la velocidad desarrollada por los vehículos.
ESPECÍFICOS:
Conocer todos los puntos específicos de los peritajes accidentológicos como así también los diferentes dictámenes que puede realizar un perito en Accidentología Vial, conociendo los diferentes métodos para efectuar cálculos de velocidad.
Contenidos:
Informe Pericial: especificaciones técnicas según el hecho de tránsito. Análisis y determinación de consideraciones especiales. Cálculos de velocidad: realizados con diferentes fórmulas fisicomatemáticas, de uso frecuente en los sistemas técnico e internacional. Procedencia de la aplicación en el caso particular. Energía de deformación: distintos métodos para su cuantificación. Análisis de la Evitabilidad Física del accidente. Determinación de las distancias de reacción. Aplicación del PIEV.
CALENDARIO
NOVIEMBRE
04
Introducción práctica a la etapa liquidatoria de los procesos ordinarios del fuero CATyRC
04
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa
04
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. A. Problemas filosóficos de la justicia penal
10
Capacitación en Discapacidad Inscripción abierta
12
Introducción a las bases de datos (Microsoft Access) Inscripción abierta
13
Inteligencia Artificial en el ámbito laboral: profundización en el uso de herramientas y aplicaciones prácticas. Inscripción abierta
18
¿Cómo gestionar la transformación digital del Poder Judicial? Inscripción abierta