Contenidos: Escenarios Oficina y audiencia
Módulo I: Habilidades de comunicación en el trato interpersonal
La corporalidad y la palabra en acción
Reconocimiento de la propia corporalidad. Sensorialidad, percepción e interpretación. Propiocepción. Verdad corporal y verosímil. Representación. Imaginación. La memoria del cuerpo. La voz-cuerpo. Actos de habla. Acción modificada del entorno.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
- Ejercitación para el reconocimiento del cuerpo, que incluyen la voz y la mirada;
- Ejercitación de actos de habla: la palabra como dispositivo de verosimilitud;
- Ejercitación para accionar y modificar escenas laborales conflictivas;
- Debate de textos teóricos provistos por los docentes;
- Comentario y análisis de obras teatrales y diversos materiales audiovisuales recomendados.
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- Textos teoricos y fichas didacticas.
- Filmografía y recomendaciones de Cartelera Teatral
- Páginas Web seleccionadas
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD
Clases sincrónicas con exposición de conceptos teóricos que serán puestos en práctica mediante ejercitaciones individuales y grupales, distribuidas a lo largo de cada módulo.
BIBLIOGRAFÍA
Anscombre, Jean Claude y Ducrot, Oswald, (1994): La argumentación en la lengua, Madrid: Gredos.
Bajtin, Mijail. (1985). Estética de la creación verbal . México: Siglo XXI Editores.
Cal, Aldana, Transitemos la performance en Revista digital Territorio Teatral Nº 11, disponible siguiendo el enlace: http://territorioteatral.org.ar/html.2/dossier/pdf/n11_2_03.pdf
Donnellan, Declan. (2005) El actor y su diana , madrid, Ed. Fundamentos
Ducrot, Oswald, (1982): Decir y no decir , Barcelona: Anagrama
Gené, Juan Carlos (1996) Escrito en el escenario (Pensar el teatro) , Buenos Aires, CELCIT
Hall, Stuart (2010) [1997] “El trabajo de la representación” en Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales , Popayán/Lima/Quito, Envión Editores/IEP/Instituto Pensar/ Universidad Andina Simón Bolívar
Le Bretón, David, (2002) Antropología del cuerpo y modernidad , Buenos Aires, Ed. Nueva Visión
Le Bretón, David, Por una antropología de las emociones , en Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, Nº10, Año 4., Argentina, Diciembre 2012‐marzo de 2013.
Nancy, Jean Luc, (2007) 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma , Buenos Aires, Ed. Sujetador de encaje
Raiter, Alejandro (2003) Lenguaje y sentido común. Las bases para la formacion del discurso dominante , Buenos Aires, Biblos
Russo, Pablo, (2013) Cine de conversación: la restitución de la palabra y el cuerpo del otro en Eduardo Coutinho , en Eduardo Coutinho. Cine de conversación y antropología salvaje , Buenos Aires, Grupo Rev b elando Imágenes (compilador). Bonsái Nulu
Szuchmacher, Ruben, (2014) Notas para la puesta en escena y la dirección teatral, Ciudad de México , Universidad Nacional Autónoma de México
Taylor, Diana, (2012) Performance , Buenos Aires, Asunto Impreso
Todorov, Tzvetan. (1970) Lo verosímil, Comunicaciones, Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo.