capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Diplomaturas > Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa

CURSOS

 

Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial - Módulo VII. B. Problemas filosóficos de la justicia contencioso-administrativa

Objetivos:

GENERAL:

Uno de los ejes de la filosofía jurídica consiste en reflexionar sobre diversos aspectos de la función judicial. La presente Diplomatura tiene por objeto presentar de forma sistemática los diferentes aportes que la filosofía contemporánea realiza sobre las tareas judiciales. Por ende, no se trata de cuestiones filosóficas “en general”, sino directamente vinculadas a los problemas que enfrentan de manera cotidiana los diferentes operadores judiciales.

ESPECÍFICOS:

En el módulo siete (Filosofía del derecho aplicada a las ramas jurídicas) se incluyen dos asignaturas alternativas, de las cuales los alumnos deberán optar por una. Aquí se consideran los dos fueros que actualmente componen el poder judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin perjuicio de mayores ampliaciones cuando se culmine con el proceso de transferencias. El objetivo de estas materias consiste en problematizar, desde una mirada filosófica, diferentes aspectos de ramas jurídicas específicas. Por un lado, la filosofía aplicada al derecho penal, donde se considerarán cuestiones como la justificación del castigo y de la prisión, o el lugar de la verdad en el proceso. Por otro lado, la filosofía aplicada al derecho público en su faz no penal (contencioso-administrativo y tributario), donde se considerarán cuestiones como el estatus de los derechos sociales o los problemas específicos que plantea la interpretación en dicha área del derecho; mientras que el módulo ocho se aborda una temática común a ambas orientaciones, que por su carácter multi y transdisciplinario resulta relevante para todas las ramas: Medio ambiente y derecho.

 
Contenidos:

Los desafíos de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Los litigios estructurales. Los problemas de interpretación del derecho público. El rol del Estado y de la Administración. La justicia ante la exclusión social. El debate sobre el activismo judicial.

Actividad coorganizada con la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín" (USI)

 
 
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
30 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo VI: Control de constitucionalidad y democracia
 
OCTUBRE
06 El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
 
13 Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
 
22 Conversatorio: La coordinación financiera entre diferentes niveles de gobierno. La ley federal de responsabilidad fiscal -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA-
 
23 Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT.
Inscripción abierta
 
29 Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad
Inscripción abierta
 
30 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 6: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA II
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]