Ética y Moral. Metaética, ética normativa y ética sociológica. Lenguaje.
Metaética: Principales clasificaciones: Descriptivismo - No descriptivismo – Naturalismo –NoNaturalismo – Objetivismo – Subjetivismo – Prescriptivismo – Emotivismo.
Teorías de la Justicia: teorías deontológicas y teleológicas. El pensamiento aristotélico-tomista. Kant y la tradición iusnaturalista racionalista. El utilitarismo. Las teorías de la justicia de Rawls.
Teorías del derecho y su implicancia en las decisiones judiciales. Naturalismo. Positivismo. Teoría crítica del derecho.
La función judicial. Las posturas de Ruiz y Ost y los distintos modelos de juez/a.
El Código Iberoamericano de ética judicial como código “modelo”. Principios éticos: transparencia, integridad. Problemas éticos de la actualidad.
Para tener en cuenta:
Metodología de trabajo: Para pasar de una unidad a otra se deben visualizar la totalidad de los videos. No hay plazo para completar cada unidad durante la vigencia del curso.
Para obtener el certificado se debe aprobar una evaluación final obligatoria con una nota igual o superior a 6 (seis) puntos.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
30
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo VI: Control de constitucionalidad y democracia
OCTUBRE
01
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 9: La información financiera
06
El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
16
El rol del juez en el juicio por jurados. Funciones, límites y desafíos del magistrado en un proceso adversarial. Inscripción abierta
20
Programa de Capacitación “Ley Yolanda” Inscripción abierta
21
Capacitación Ley Lucio: derechos de la niñez y adolescencia. Prevenir la violencia contra niñas y niños. Efectividad del sistema de protección integral Inscripción abierta
22
Jornada intensiva sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción Inscripción abierta
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT. Inscripción abierta