Contenidos: Parte 1. Presentación.
El surgimiento de los derechos de usuarios y consumidores. Enfoque histórico en la evolución del Constitucionalismo de Los Derechos de Tercera Generación.
Los derechos de usuarios y consumidores como derechos humanos.
Esbozo de enfoque interdisciplinario del fenómeno del consumo. Significado y proyección social del derecho del consumo. Enfoque político, económico, sociológico. Diferencias con el derecho civil y comercial tradicional.
Hipervulnerabilidad. Consumidores en situaciones especiales. Discapacidad en consumo. Género y consumo.
El derecho de acceso al consumo.
Los consumidores en los países emergentes y en el escenario de la denominada "globalización". La inducción cultural al consumo y la obsolescencia programada.
Políticas públicas de derechos de usuarios y consumidores.
Parte 2. Estado de situación
Los principios del derecho del consumidor.
Reconocimiento expreso: El Caso Argentino: la Reforma Constitucional de 1994. Los artículos 42 y 43 de la Constitución Nacional.
La Ley 24.240. Fuentes. Antecedentes. Sanción. Veto del Poder Ejecutivo. Reformas.
Los derechos del Consumidor en el Código Civil y Comercial. El núcleo duro de tutela, el diálogo de fuentes y la constitucionalización del derecho privado.
Esquema de derechos constitucionalmente reconocidos y su consagración legal.
Obligaciones del Estado en materia de Derecho del Consumidor.
Normativa latinoamericana y del MERCOSUR
Las Directrices de las Naciones Unidas de Protección al Consumidor.
Principios de orden público, progresividad, acceso al consumo, transparencia, prevención, precaución, reparación integral, no discriminación y trato equitativo y digno.