Contenidos: 1. El mandato constitucional de la existencia de procedimientos eficaces. Las acciones individuales de consumo. Ventajas procesales para el consumidor. Aspectos del derecho de fondo con influencia procesal. Legitimación. Representación.
2. Acciones Colectivas de consumo. Legitimados activos. Normas de la Ley de Defensa del Consumidor. El artículo 43 de la Constitución Nacional. Jurisprudencia.
3. Procedimiento administrativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Conflictos de competencia. Remisión a otros organismos. Audiencia de conciliación. Acuerdos: homologación, incumplimiento. Imputación. Prueba. Sanciones. Recurso de apelación directa. El rol del consumidor en el procedimiento administrativo. Análisis de la jurisprudencia de la CCAyT.
4. Procedimiento administrativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Medidas cautelares. Facultades de la autoridad de aplicación. Daño Directo en sede administrativa: definición, límites, constitucionalidad. Comparación con el régimen nacional.
5. Arbitraje de Consumo. Creación. Objetivos. Árbitros. Distintas especies de arbitraje. Laudos. Recursos judiciales. Los tribunales arbitrales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
6. El rol del Defensor del Pueblo en las cuestiones atinentes a la defensa del consumidor. Reclamos. Recomendaciones. El Defensor del Pueblo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Raigambre constitucional. Competencia. Actuación de oficio. Jurisprudencia.