Taller: Justicia 5.0. Innovar a través de herramientas de diseño y comunicación
Objetivos:
GENERAL:
Conocer las propuestas del diseño legal para facilitar el acceso a la justicia.
ESPECÍFICOS:
Aplicar elpensamiento de diseño a la información legal compleja para que sea más accesible y más fácil de entender para la audiencia destinataria.
Crear mejores documentos, servicios, organizaciones o políticas utilizando estrategias creativas y centradas en el ser humano para encontrar formas más eficaces de avanzar y servir mejor a las personas.
Contenidos:
La importancia del lenguaje claro y sencillo en la justicia para brindar un mejor servicio a los ciudadanos. Experiencias de aplicación en el Poder Judicial. Ley de Lenguaje claro en la Provincia de Buenos Aires.
Design Thinking. Herramientas de aplicación ¿Qué es el pensamiento de diseño? ¿Cómo aplicarlo al ámbito jurídico?
Legal Design. ¿Qué es el diseño legal? Origen y fundamentos. Herramientas de innovación, creatividad y empatía. Casos de aplicación en la actividad jurídica.
Documentos legales y contratos visuales. Origen y fundamentos. ¿Cómo aplicar las herramientas de diseño a los documentos legales?
CALENDARIO
JUNIO
18
Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
JULIO
15
Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo IV Inscripción abierta