Contenidos: MÓDULO I – PENAL
Aspectos dogmáticos y cuestiones problemáticas de los incisos 15 y 16 del artículo 173 del Código Penal.
Elementos distintivos del delito de estafa simple, estafas con tarjeta de crédito o débito y estafas informáticas.
Postura actual respecto de la competencia material para intervenir en casos seguidos por infracción al art. 173 inc. 15 y 16 del Código Penal de la Nación, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires
Medidas cautelares en el fuero penal.
Investigación
Abordaje a las víctimas de estafa, preservación de la evidencia, medidas de investigación, levantamiento del secreto bancario. Análisis de la información.
Dificultades y desafíos durante la investigación. Vínculos con el sector privado –entidades bancarias, financieras y proveedoras de servicios de billeteras virtuales-. Resoluciones del BCRA sobre la materia.
Red de fiscales especializados en ciberfraude. Ciberfraudes en el país. Cuestiones de competencia territorial.
MÓDULO II – CONSUMIDOR
El usuario de servicios financieros como consumidor en los términos de la ley 24.240
El art. 36 de la LDC
La debida prestación de los servicios.
El deber de información.
El deber de seguridad.
El trato digno.
La problemática de los consumidores hipervulnerables, en especial, a partir de la declaración de las medidas restrictivas.
Denuncias en sede administrativa y acciones judiciales.
Jurisprudencia administrativa y judicial.