capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Capacitaciones sincrónicas > Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo II

CURSOS

 

Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo II

Objetivos:

Objetivos:

Conocer los principios fundamentales del Derecho Procesal Penal y  Contravencional y su aplicación práctica. Conocer las etapas del proceso penal,  haciendo hincapié en los principales actos conforme lo previsto en el Código  Procesal Penal de la CABA y en la Ley de Procedimiento Contravencional. 

Conocer las facultades y obligaciones de las fuerzas de seguridad, del Ministerio  Público Fiscal, de la Defensa Técnica y de los Jueces. Transferir los  conocimientos adquiridos al análisis de casos concretos. Manejo de  jurisprudencia. 

 

Estructura: 

El Programa de Capacitación está estructurado en cuatro módulos independientes entre sí, siendo tan solo correlativos entre ellos los identificados con los números II y III. La inscripción es individual a cada módulo.

 
Contenidos:

UNIDAD I: LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA. 

1.- La investigación penal preparatoria: concepto, finalidad, características, forma,  duración. Investigación a cargo del fiscal. 

2.- Las partes del proceso.  

Imputado, defensor, fiscal, querellante, actor civil y demandado civil. Concepto.  Capacidad. Requisitos.  

3.- Auxiliares de la justicia. 

4.- Acciones que nacen de los delitos. Delitos de acción pública, de instancia privada y de acción privada.

5.- Regulación en la LPC. 

UNIDAD II.- FORMAS DE INICIACIÓN DEL PROCESO.  

1.- Denuncia: concepto, formas y contenido; supuestos de obligatoriedad,  abstención y de impedimento. Denuncia ante la policía, fuerzas de seguridad y  otros funcionarios. Denuncia anónima. 

2.- Querella. Requisitos. 

3.- De oficio.  

4.- Prevención policial. Flagrancia. Concepto. Tipos de flagrancia.   

UNIDAD III: PRUEBA

1.- Prueba. Concepto. Objeto, sujeto y medios de prueba. 

2.- Valoración probatoria. Prueba directa. Indicios. 

3.- Legalidad de la prueba. Teoría del fruto del árbol venenoso. Jurisprudencia.- 

4.- Facultades para la investigación y obtención de la prueba por parte del Ministerio Público Fiscal, la Defensa y el Juez. 

UNIDAD IV: MEDIOS DE PRUEBA

1.- Medios de prueba en particular y su regulación en el CPPCABA. Órgano que  las puede disponer. 

2.- Allanamiento. Concepto, causales, regulación, formas, procedimiento.  Allanamiento sin orden. 

3.- Requisa personal y secuestro: conceptos, regulación, formas.  

4.- Intercepción de correspondencia: concepto, prohibiciones, urgencia.  

5.- Intervención de comunicaciones telefónicas: concepto, regulación, formas y  procedimiento. 

6.- Reconocimientos: concepto, formas, procedimiento, tipos de reconocimientos. 

 

Actividad organizada con el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 
 
CALENDARIO
JUNIO
18 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
JULIO
15 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo IV
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]