Objetivos: Los objetivos centrales del curso consisten en divulgar, consolidar y profundizar los conocimientos de los participantes acerca del juicio por jurados.
En este sentido, se propone brindar los lineamientos básicos acerca de la naturaleza y los fundamentos teóricos de este tipo de sistema de enjuiciamiento con participación ciudadana.
En segundo lugar, explicar los argumentos que, en materia de democracia participativa, aportan una legitimidad adicional y particular a este juicio.
En tercero, enumerar y abordar los argumentos normativos, constitucionales (nacionales y locales) y legales, que justifican y encuadran la práctica.
En cuarto, desarrollar las implementaciones que, en materia de juicio por jurados, se realizaron en las Provincias de la República Argentina, como en el caso de Córdoba (2005), Neuquén (2011), Buenos Aires (2013), Rio Negro (2014), Chaco (2015 y 2019), San Juan (2017), Mendoza (2018), Entre Ríos (2019) y Chubut (2019).
En quinto, mencionar las diferencias generales del jurado escabinado implementado en el proceso penal de la Provincia de Córdoba y destacar la implementación en materia civil efectuada en la Provincia del Chaco (2019).
En sexto, describir los proyectos de ley para la implementación del juicio por jurados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el proyecto de ley nacional.
En séptimo, ilustrar los aspectos centrales de la reciente jurisprudencia nacional, provincial y local en la materia.
En octavo, conectar el juicio por jurados con el sistema procesal penal de tipo acusatorio adversarial y profundizar en las particularidades del litigio penal.
Finalmente, destacar la importancia de un abordaje interdisciplinario y promover las destrezas de los operadores judiciales y de los profesionales matriculados para que, en el ejercicio de su profesión, tengan la capacidad de poder abordar en forma eficaz, esta particular forma de litigio.