Contenidos: Unidad 6: Alegato de apertura
- A) Alegato de Apertura:
El alegato de apertura, Importancia de su preparación. Objetivos. Hechos relevantes. El lema del caso. El alegato como promesa. Diferencias con el alegato de clausura. La distribución de los tiempos. El alegato de la defensa. La declaración del imputado. Oportunidad contenido.
Unidad 7: Examen y contraexamen de testigos
- A) Declaraciones Testimoniales:
Examen de testigos. Examen o interrogatorio, diferencias. La lógica de la prueba testimonial. Objetivos y estructura del examen directo. Ejecución del examen directo. Las preguntas como herramientas del examen. Diferentes tipos de preguntas. Recomendaciones propias del examen directo.
- B) Contra exámenes:
El contra examen. Objetivos y estructura del contraexamen. Ejecución del contraexamen. Las preguntas como herramientas del contra examen. Uso de preguntas sugestivas. Modalidades. El tema del control.
Testigos hostiles. Testigos que recuerdan solo lo que quieren.
- C) Casos complejos:
Inconsistencias de las declaraciones. Metodología para el uso de declaraciones previas.Concepto de declaración previa. Alcance, finalidad y límites en el uso de las declaraciones previas durante el juicio. Diferencias en el uso de las declaraciones previas en el examen y en el contra examen. La objeción como herramienta de control del trabajo de la contraparte conforme a las reglas establecidas para el litigio. Para qué sirven las objeciones. Cuándo y cómo objetar. Tipo de preguntas objetables y otras objeciones posibles.