Contenidos: 1. Evolución histórica. Principios
El surgimiento de los derechos de usuarios y consumidores. Enfoque histórico en la evolución del Constitucionalismo de los derechos de tercera generación. Los derechos de usuarios y consumidores como derechos humanos.
El derecho de acceso al consumo. Consumidores en situaciones especiales. Discapacidad en consumo. Género y consumo.
Los principios del derecho del consumidor.
Reconocimiento expreso: el caso argentino: la reforma constitucional de 1994. Los artículos 42 y 43 de la Constitución Nacional.
El art. 46 de la Constitución de la CABA.
La Ley 24.240. Fuentes. Antecedentes. Sanción. Veto del Poder Ejecutivo. Reformas.
Los derechos del Consumidor en el Código Civil y Comercial. El núcleo duro de tutela, el dialogo de fuentes y la constitucionalización del derecho privado.
Las Directrices de las Naciones Unidas de Protección al Consumidor.
Principios de orden público, progresividad, acceso al consumo, transparencia, prevención, precaución, reparación integral, no discriminación y trato equitativo y digno.
2. La ley de defensa del consumidor
Derechos reconocidos al consumidor y usuario. Deberes impuestos al proveedor de bienes y servicios.
La relación de consumo. Concepto. El principio de integración normativa. Interrelación con normas particulares. Superposición y complementación normativa. Principios.
La relación de consumo. Sujetos. Artículos 1 y 2 de la ley 24.240. Concepto de proveedor y consumidor. El consumidor empresario. Alcances. El consumidor no contratante. El expuesto a la relación de consumo. El caso de las profesiones liberales.
El derecho-deber de información del proveedor. Alcances en la ley 24240 y en el CCyCN. Acceso a la información
Derecho a la salud y a la seguridad. Cosas y servicios riesgosos.
El trato equitativo y digno
La protección de los intereses económicos.
Protección contractual de los consumidores: oferta publicidad vinculante. Incumplimiento de la oferta o el contrato. Modos de rescisión.
Régimen de garantías. Garantía legal y contractual. El artículo 11 de la ley. Garantía convencional. Garantía extendida. Vicios Redhibitorios Servicio técnico. Certificado de garantía. Prolongación del plazo. Reparación insatisfactoria.
Prestación de servicios. Contratos. Presupuesto. Deficiencias en la prestación. Baja de los servicios.
Prácticas abusivas. Definición. Casuística. Jurisprudencia.
Cláusulas abusivas. Definiciones. Fundamentos. Consecuencias. Arts. 37 a 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Control judicial de cláusulas abusivas. Régimen del Código Civil y Comercial de la Nación.
3. Derechos del consumidor en el Código Civil y Comercial
Contratos y relación de consumo. Contratos con cláusulas predispuestas. Protección precontractual. Regulación del código nuevo y de la ley de Defensa del Consumidor. La libertad de contratar y las ventas atadas. Conexidad contractual y situación jurídica abusiva. Renegociación contractual. Rescisión contractual.
Publicidad. Consideración en el Código Unificado. Institutos incorporados y normas sobre publicidad en la Ley de Defensa del Consumidor y otros ordenamientos. Acción de cesación publicitaria.
Modalidades especiales de contratos en el nuevo Código. Contratos a distancia y fuera del establecimiento comercial. Innovaciones y paralelos con la normativa vigente. Institutos incorporados. La oferta y la revocación de la aceptación.
Comercio electrónico: deber de información y derecho a arrepentimiento. Responsabilidad de los portales de venta y los direccionadores de internet.
4. Responsabilidad por daños
La responsabilidad por daños en la ley 24.240. Responsabilidad objetiva y solidaria. Análisis de casos.
La acción preventiva de daños.
El daño punitivo del artículo 52 bis. Concepto. Naturaleza jurídica. Supuestos en que procede. Destino de la multa. Jurisprudencia.
El principio de la reparación integral en materia de consumo.
5. El derecho de usuarios y consumidores en la CABA
Normas de derecho del consumo en la Constitución de la CABA. Aspectos coincidentes con la Constitución Nacional. Aspectos particulares.
Autoridad de aplicación local. Actuación. Estructura.
Procedimiento administrativo ante la autoridad de aplicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Competencia. Comunas.
Medidas preventivas administrativas. Contrapublicidad.
Actuación de oficio: actas de inspección. Imputación. Trámite.
Actuación por denuncia. La denuncia.
La instancia conciliatoria. Homologación. Ejecución del acuerdo homologado.
El sumario infraccional. Prueba. Principio de cargas dinámicas. Producción de la prueba. La resolución sancionatoria.
Sanciones: tipos. Graduación. Publicación de la sanción.
Recursos judiciales contra las sanciones administrativas. Alcance de la revisión. Tramite.
Legitimación para los recursos. Rol del consumidor denunciante que pidió daño directo.
Daño Directo en sede administrativa: Definición. Limites. Constitucionalidad. Enfoque practico. Casuística.
Daño punitivo en ejecución de sentencia.
6. Elementos de servicios públicos
Tratamiento constitucional en la CABA. Normas de la ley 24.240. Aplicación. Caracterización del usuario como sujeto protegido.
El Ente Único Regulador de Servicios Públicos. Servicios Públicos controlados. La ley 210. Competencias. Sistema de reclamos.
7. Lealtad Comercial
Norma de lealtad comercial y competencia desleal (DNU 274/19). Contenido. Rótulos y etiquetas. Concursos y sorteos. Exhibición de precios. Denominaciones de Origen. Prácticas desleales.
8. Procedimiento judicial:
Normas de influencia procesal para acciones individuales en la ley 24240.
Tratamiento de las acciones colectivas en la ley 24240.
La creación del fuero CAYTRC en la CABA. La Ley 6286. Las propuestas de normas de procedimiento. Competencias. Perspectivas.
Oralidad aplicable a las acciones de consumo.
EVALUACIÓN: Obligatoria para funcionarios/as y empleados/as con instancia de recuperación.
MATERIAL: Articulos de doctrina y jurisprudencia.