Contenidos: 1. La ciencia de la Información - Informática Jurídica
La ciencia de la información. Concepto. Información y derecho. Auxilios de la ciencia de la información al jurista. Informática jurídica e información jurídica. Informática jurídica documental: concepto, causas de su desarrollo, objeto, importancia, áreas de la informática jurídica. Aspecto técnico documental. Bases de datos. Sistemas de bases de datos. Base de datos documental. La recuperación documental. Sistemas de recuperación documental: full text y temático. Formas de búsqueda documental. Operadores booleanos. Problemas de la búsqueda documental.
3.Análisis documental. Elaboración de documentos secundarios
Análisis documental: objeto. Etapas del análisis: formal y de contenido. Documentos primarios y secundarios. Producto: sumario-indización. Manual de estilo.
Sumario de jurisprudencia: concepto de calidad. Elaboración de sumarios.
Pautas de elaboración de documentos secundarios:
1) doctrina única
2) autonomía o autosuficiencia
3) abstracción y generalidad
4) hechos relevantes
5) claridad y concreción
6) fidelidad
7) limitación al uso de la textualidad.
Errores más frecuentes.
Práctica de los contenidos desarrollados. Análisis de fallos. Técnicas para identificación de contenidos. Aplicación de pautas de elaboración de documentos secundarios.
3. Indización de documentos
Nociones introductorias. Lenguaje documental: tipos de lenguaje.
Calidad de la indización: consistencia, especificidad, multiplicidad, veracidad, discernimiento. Tipos de descriptores utilizados. Sintaxis. Tesauro. Reglas para la construcción de descriptores: univocidad y autonomía.
Pautas de indización:
a) correspondencia entre indización y texto del documento.
b) Uso de descriptores
c) Orden de prelación de descriptores
d) Completitud
Errores más frecuentes.
Práctica de los contenidos desarrollados. Aplicación de pautas para identificación temática de documentos secundarios.
4. Práctica integradora de todos los contenidos desarrollados. Práctica de todas las etapas del análisis documental.
Metodología: Curso teórico-práctico. Modalidad taller. Cada módulo se iniciará con una disertación cuyo contenido se llevará a la práctica mediante ejercicios de trabajo de campo.
Recursos didácticos: Computadoras, pizarrón. Material preparado especialmente al efecto.