Contenidos: Etapa pre-analítica:
1. Escena del crimen (lugar del hecho). Exterior, interior, autos. Normas de aislamiento. Recolección de evidencias. Formas de recolección y almacenamiento. Muestras recolectadas directamente del cuerpo. Violaciones. Cadena de custodia. Diferentes tipos de muestras. Almacenamiento y transporte. Identificación de las muestras. Codificación. Recepción y clasificación en el laboratorio pericial.
Etapa Analítica:
2. Conceptos básicos de Biología Molecular: ADN Estructura y función. STRs como marcadores autosómicos. Marcadores de cromosoma Y. Marcadores de cromosoma X. ADN mitocondrial: secuenciación y utilidad analítica.
3. Concepto de amplificación de ADN: Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). Secuenciadores de ADN (Electroforesis capilar). Detección de fragmentos (STRs). Secuenciación.
4. Análisis de resultados (electroferogramas). Resultados normales. Baja cantidad. Mezclas. Umbrales. Drop outs (alelos silentes). Mutaciones. Programas de análisis. Resolución automática de mezclas
Etapa Post-analítica
5. Análisis estadístico. Regla del producto. Tablas de frecuencia poblacional. Breves conceptos de estadística poblacional (equilibrio de Hardy, Weinberg, coeficiente theta). Random Match Probability. Poder de exclusión. Likehood Ratio. Indice de paternidad
6. Valor legal del análisis de ADN. Implicancias ético-legales del análisis de ADN. Construcción de bases de datos poblacionales. Cold Case. CODIS. Falacia del defensor y del fiscal.
Metodología:Clases expositivas y prácticas, método de casos.
Recursos didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para asistentes.