capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Programas Permanentes > Investigación Forense > Investigación en Genética Forense

CURSOS

 

Investigación en Genética Forense

 
Contenidos:

Etapa pre-analítica:

1. Escena del crimen (lugar del hecho). Exterior, interior, autos. Normas de aislamiento. Recolección de evidencias. Formas de recolección y almacenamiento. Muestras recolectadas directamente del cuerpo. Violaciones. Cadena de custodia. Diferentes tipos de muestras. Almacenamiento y transporte. Identificación de las muestras. Codificación. Recepción y clasificación en el laboratorio pericial.

Etapa Analítica:

2. Conceptos básicos de Biología Molecular: ADN Estructura y función. STRs como marcadores autosómicos. Marcadores de cromosoma Y. Marcadores de cromosoma X.  ADN mitocondrial: secuenciación y utilidad analítica.

3. Concepto de amplificación de ADN: Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). Secuenciadores de ADN (Electroforesis capilar). Detección de fragmentos (STRs). Secuenciación.

4. Análisis de resultados (electroferogramas). Resultados normales. Baja cantidad. Mezclas. Umbrales. Drop outs (alelos silentes). Mutaciones. Programas de análisis. Resolución automática de mezclas

Etapa Post-analítica

5. Análisis estadístico. Regla del producto. Tablas de frecuencia poblacional. Breves conceptos de estadística poblacional (equilibrio de Hardy, Weinberg, coeficiente theta). Random Match Probability. Poder de exclusión. Likehood Ratio. Indice de paternidad 

6. Valor legal del análisis de ADN. Implicancias ético-legales del análisis de ADN. Construcción de bases de datos poblacionales. Cold Case. CODIS. Falacia del defensor y del fiscal.

Metodología:Clases expositivas y prácticas, método de casos.

Recursos didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para asistentes.

 
 
CALENDARIO
JUNIO
12 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 3: Derechos del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación
 
17 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo III
 
18 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
JULIO
02 Conversatorio: El presupuesto público, la Agenda 2030 y los ODS -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA-
Inscripción abierta
 
07 Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales.
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]