Curso destinado a analizar la estructura del sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos, la jerarquía de las decisiones de los órganos del sistema, y sus implicancias en el ámbito doméstico en términos generales, y en distintos aspectos del Derecho Penal y Procesal Penal en particular. A partir del análisis de la relevancia de estas decisiones, el objetivo perseguido consiste en analizar si la jurisprudencia dictada en el ámbito interno se condice o contrapone con aquellas adoptadas por los órganos del sistema interamericano, y en caso de discrepancia cuál debe ser el camino a seguir por los tribunales nacionales.
Contenidos:
El objetivo de este Módulo consiste en abordar aquellos tópicos vinculados con el Derecho Penal de fondo, que han sido abordados por los órganos de protección de los DD.HH. en el ámbito Interamericano. A modo de ejemplo se pueden mencionar: el principio de legalidad; la irretroactividad de la legislación penal más desfavorable; la invalidez de las leyes de amnistía como obstáculo para la investigación y averiguación de la verdad; la presunción de inocencia, como base del sistema (sin perjuicio de su abordaje en el Módulo de garantías del acusado); la prescripción, y su contracara, la existencia de crímenes imprescriptibles.
Metodología: Clases expositivas y prácticas, método de casos, análisis de textos.
Recursos Didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para los asistentes.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
30
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo VI: Control de constitucionalidad y democracia
OCTUBRE
06
El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
22
Conversatorio: actualidad y jurisprudencia en el derecho tributario local -en el marco de la Diplomatura en Derecho Tributario de la CABA- Inscripción abierta
22
Jornada intensiva sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción Inscripción abierta
22
Conversatorio: La coordinación financiera entre diferentes niveles de gobierno. La ley federal de responsabilidad fiscal -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA- Inscripción abierta
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT. Inscripción abierta
29
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad Inscripción abierta