Curso destinado a analizar la estructura del sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos, la jerarquía de las decisiones de los órganos del sistema, y sus implicancias en el ámbito doméstico en términos generales, y en distintos aspectos del Derecho Penal y Procesal Penal en particular. A partir del análisis de la relevancia de estas decisiones, el objetivo perseguido consiste en analizar si la jurisprudencia dictada en el ámbito interno se condice o contrapone con aquellas adoptadas por los órganos del sistema interamericano, y en caso de discrepancia cuál debe ser el camino a seguir por los tribunales nacionales.
Contenidos:
La temática de este Módulo estará dedicada al rol y derechos de la víctima en el proceso penal, así como al sistema de administración de justicia penal. Esta temática abarca los siguientes tópicos: la reparación de la victima luego del procedimiento de investigación; la garantía de imparcialidad del juez; el derecho de la victima a obtener justicia; el papel de la administración de justicia penal; el deber de investigación del Estado; la pena de muerte a menores; y la cosa juzgada aparente o fraudulenta.
Metodología:Clases expositivas y prácticas, método de casos, análisis de textos.
Recursos Didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para los asistentes.
CALENDARIO
JUNIO
18
Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
JULIO
15
Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo IV Inscripción abierta