Sobre Tipos y Modalidades de Violencia. Violencias Extremas. Femicidio y Trata de Personas
Objetivos:
Proporcionar a las y los asistentes un panorama actualizado sobre los tipos y modalidades de violencia contenidos en la legislación actual. Brindar herramientas para conceptualizar las violencias extremas.
Contenidos:
Tipos de Violencia contra las mujeres: Física, psicológica, sexual, simbólica, económica y patrimonial. Modalidades de Violencia contra las mujeres: doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática.
Violencias extremas: Femicidio. Factores y variables de índole psicológica en el mantenimiento de la violencia de género. Elementos de interés previos al femicidio. Femicidio y feminicidio: Conceptualización. Contexto y escenarios del femicidio: registro de datos para la investigación de los femicidios. Conferencia y convenciones internacionales. Femicidio y legislación penal. Femicidios en América Latina.
Violencias extremas: Trata de Personas con fines de Explotación sexual y laboral: Historia de la trata de personas en Argentina como persistencia de la esclavitud. Discusiones político conceptuales en torno a la trata y el tráfico de personas. Demanda, mercados y clientes. Rutas de la Trata. Legislación nacional e internacional. La prevención en la trata de personas. Asistencia a las víctimas de trata y prostitución. Recursos. El rol de los medios de Comunicación. Trabajo en red.
Metodología: Clases expositivas y prácticas, método de casos, análisis de textos.
Recursos Didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para los asistentes.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16
El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
23
Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral. Inscripción abierta
24
Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V Inscripción abierta