Contenidos: 1. Lenguaje, lengua y lingüística
Las primeras reflexiones sobre el lenguaje. La relación entre lenguaje, pensamiento y realidad. La confrontación entre la posición del idealismo, del materialismo, y la ruptura epistemológica de De Saussure.
Von Humboldt y el nacimiento de las ciencias del lenguaje. Bajtin, la lengua y el discurso.
Saussure y la lingüística en el siglo XX. Noción de signo, valor, sistema, lengua y habla.
2. Enunciación y enunciado
La cuestión de la subjetividad: el sujeto lingüístico y el sujeto de la filosofía. Los fundamentos epistemológicos de la teoría de la enunciación. Del sistema al discurso.
Sujeto del enunciado y de la enunciación. La construcción del enunciador y del enunciatario: subjetivemas, deixis. La enunciación enunciada. Punto de vista.
3. Géneros discursivos, polifonía y enunciación
Géneros discursivos. Normas de género: praxis social y genericidad, géneros primarios y secundarios. Polifonía, carnavalización, transtextualidad y formas de la transtextualidad. Hipertextualidad: Internet como hipertexto.
4. El acto de habla como acontecimiento
Primera teoría y segunda teoría de los actos de habla. Performativos y constativos. La performatividad en el lenguaje. Enunciación y acontecimiento.