capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Programas Permanentes > Comunicación Verbal, Gestual y Escrita > Nociones de Semiología

CURSOS

 

Nociones de Semiología

Destinatarios: Magistrados, integrantes del Ministerio Público, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 21 y 28 de mayo; 4 y 11 de junio de 2015

Horario: 15.30 a 18.00 horas

Duracion: 10 (diez) horas reloj

Lugar/es:
Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) - Avda. Leandro N. Alem 1074, piso 2º - CABA -

Capacitadores: SLY Alejandro

Moderador:

 
Contenidos:

1. Lenguaje, lengua y lingüística
Las primeras reflexiones sobre el lenguaje. La relación entre lenguaje, pensamiento y realidad. La confrontación entre la posición del idealismo, del materialismo, y la ruptura epistemológica de De Saussure.
Von Humboldt y el nacimiento de las ciencias del lenguaje. Bajtin, la lengua y el discurso.
Saussure y la lingüística en el siglo XX. Noción de signo, valor, sistema, lengua y habla.

2. Enunciación y enunciado
La cuestión de la subjetividad: el sujeto lingüístico y el sujeto de la filosofía. Los fundamentos epistemológicos de la teoría de la enunciación. Del sistema al discurso.
Sujeto del enunciado y de la enunciación. La construcción del enunciador y del enunciatario: subjetivemas, deixis. La enunciación enunciada. Punto de vista.

3. Géneros discursivos, polifonía y enunciación
Géneros discursivos. Normas de género: praxis social y genericidad, géneros primarios y secundarios. Polifonía, carnavalización, transtextualidad y formas de la transtextualidad. Hipertextualidad: Internet como hipertexto.

4. El acto de habla como acontecimiento
Primera teoría y segunda teoría de los actos de habla. Performativos y constativos. La performatividad en el lenguaje. Enunciación y acontecimiento.

 
 
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16 El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inscripción abierta
 
18 Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte
Inscripción abierta
 
18 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I
Inscripción abierta
 
23 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
24 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]