capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Capacitaciones sincrónicas > Capacitación y sensibilización en disidencia sexual

CURSOS

 

Capacitación y sensibilización en disidencia sexual

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 30 de junio y 7 de julio de 2022

Horario: 15.30 a 17.30 horas

Duracion: 4 (cuatro) horas

Regularidad: 100% de asistencia

Lugar/es:
Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial -

Capacitadores: TATOIAN María Virginia

Objetivos:

GENERAL:

Brindar herramientas para el abordaje y el trato digno en la atención desde una perspectiva de disidencia sexual y derechos humanos. Sensibilización en temáticas de disidencia sexual.

ESPECÍFICOS

  1. Conocer acerca de la disidencia sexual, conceptos claves, cambio de paradigma en las ciencias sociales y la legislación para la ampliación de derechos.
  2. Brindar herramientas de intervención que permitan un abordaje integran y no discriminatorio. 
  3. Facilitar conceptos teóricos como base metodología de intervención.
 
Contenidos:

Introducción a la Disidencia Sexual

1. DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE DISIDENCIA SEXUAL.

La construcción del ideario social.  EL objeto de intervención de las ciencias sociales. Cambios de paradigmas.

Breve conceptualización en relación a las definiciones de sexo/genero/deseo/identidades, como fundantes de los actuales estudios Queer y las discusiones que se plantean en el presente y que direccionan la atención e intervención inclusivas. 

2. LEYES IGUALITARIAS. DE QUÉ SE TRATA EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA LA DISIDENCIA SEXUAL.RUTA CRÍTICA EN VIOLENCIA. 

Reconocimientos de derechos. Acceso a la Justicia. La importancia de la Ley de Identidad de Género para la atención en el Centro de Justicia. La heteronorma como característica expulsiva y discriminatoria.

3. DESARMAR LA LECTURA DE LA REALIDAD EN TERMINOS HETERONORMATIVOS.

La importancia de materiales administrativos/profesionales inclusivos. Trayectorias de vida y vulnerabilidad ante la situación institucional. 

Glosario identitario. 

La intervención social desde la disidencia sexual.

 

BIBLIOGRAFÍA:

- Alegre V. (2017) Devenir lo abyecto. En http://violetaalegre.com/

- Bellucci M., Rapisardi F. (1999). Alrededor de la Identidad: las luchas políticas del presente. Buenos Aires, Argentina. En Revista Nueva Sociedad.

- Butler J. (2007) Cap. I: Sujetos de sexo/género/deseo. En El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. España, Paidós. 

- Butler, J. (2004) Introducción. Capitulo 1. Capitulo 2. En Deshacer el genero. Barcelona, España. Paidós

- Cabral M. (2013) Los géneros de la noticia. Buenos Aires. Suplemento Las/12. Diario Pagina/12.  

- Di Segni S.  (2013) Sexualidades: tensiones entre la psiquiatría y los colectivos militantes

- Fernández, J. (2004) Cuerpos desobedientes. Travestismo e identidad de género. Argentina, Edhasa.

- Figari, C. (2012) Discursos sobre la sexualidad, en Sexualidades, desigualdades y derechos: reflexiones en torno a los derechos sexuales y reproductivos. Córdoba, Argentina. Ciencia, Derecho y Sociedad edit

Actividad organizada con el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires (SiTraJu CABA)

 
 
CALENDARIO
ABRIL
22 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo II: La función judicial en el marco de las teorías críticas del derecho
Inscripción abierta
 
22 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo I
Inscripción abierta
 
MAYO
06 Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencia y retos desde una mirada restaurativa
Inscripción abierta
 
07 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
08 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 2: La ley de defensa del consumidor
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]