capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Capacitaciones sincrónicas > La distribución de la violencia en la Ciudad

CURSOS

 

La distribución de la violencia en la Ciudad

Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 23 de septiembre de 2021

Horario: 16.00 a 18.00

Duracion: 2 (dos) horas

Regularidad: 100% de asistencia

Lugar/es:
Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial -

Capacitadores: LARROUDE Ariel

Moderador: -- --

Coordinador/es: SCHIAVO Gustavo

Objetivos:

Poner en discusión cómo se distribuye la violencia delictiva en territorio porteño a partir del estudio de las tasas de criminalidad relevadas por el Mapa del Delito de la Ciudad de Buenos Aires.

 
Contenidos:

a) Se analizará por qué la Ciudad de Buenos Aires mantiene desde hace cinco años una distribución inequitativa de su violencia letal, la cual se encuentra anclada, casi en su totalidad, en no más de cuatro comunas del sur. 

b) Asimismo, analizaremos cómo fue el abordaje de las agencias punitivas porteñas respecto a la problemática vinculada al narcomenudeo y discutiremos su estrategia de intervención.

c) Se abordará también la imperiosa necesidad de que la jurisdicción local asuma la competencia de su conflictividad más violenta y ponga a disposición todos sus recursos humanos, técnicos y económicos para reducir el delito.

d) Por último, propondremos una serie de iniciativas que pueden ayudar a reorientar la política criminal porteña hacia el paradigma del control de la criminalidad, que intenta atenuar la rentabilidad de las ganancias económicas producto del delito, dejando atrás el modelo de control territorial, que solo previene y reprime conductas cuando conviene políticamente y no cuando la criminalidad así lo amerita.

 

BIBLIOGRAFÍA: Informes de Criminalidad del Observatorio de Política Criminal de la Ciudad de Buenos Aires. Libro “Crimen, Política y Estado” de Ariel Larroude, EDIAR, 2019.

 

Actividad organizada con la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -AEJBA-

 
 
CALENDARIO
ABRIL
22 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo I
 
MAYO
06 Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencia y retos desde una mirada restaurativa
Vacantes cubiertas
 
07 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Vacantes cubiertas
 
08 Jornada de capacitación en Derecho Ambiental y Protección Animal
Inscripción abierta
 
08 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 2: La ley de defensa del consumidor
Inscripción abierta
 
13 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo I
Inscripción abierta
 
14 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo III
Inscripción abierta
 
14 Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 5. La tesorería
Inscripción abierta
 
19 El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo II
Inscripción abierta
 
23 Audiencias preliminares en Juicio por Jurados
Inscripción abierta
 
27 Diplomatura en gestión, transformación y administración de conflictos. Módulo III. La comunicación humana. Habilidades
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]