capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Programas Permanentes > Derechos del Consumidor > Derecho del Consumidor. Parte General

CURSOS

 

Derecho del Consumidor. Parte General

 
Contenidos:

 

1. Enfoque histórico de los Derechos de Tercera Generación. Los derechos de usuarios y consumidores como derechos humanos. El derecho al trato digno. Caracterización como derecho protectorio. Principios fundamentales del derecho del consumo.

2. Proyección social del derecho del consumo. Aproximación a un enfoque interdisciplinario: político, económico, sociológico. El derecho del consumo en la era de la globalización. Diferencias con el derecho civil y comercial tradicional. Los consumidores en situaciones especiales (niños, ancianos, personas con capacidades diferentes).

3. Consagración normativa en el caso argentino. Situación anterior a la sanción de la ley. La ley 24.240: antecedentes, vetos y reformas. Reforma constitucional de 1994: articulo 42 CN. Clasificación de los derechos allí enumerados. Las Directrices de Naciones Unidas. Regulación del MERCOSUR en materia de consumo. El art. 46 CCABA.

4. El problema de la constitucionalización del derecho de acceso al consumo en la Reforma de 1994.  Los deberes del Estado en relación a los derechos del consumidor. La Educación al consumidor: alcances. Financiamiento.

5. Relación entre consumo sustentable y desarrollo sustentable desde el punto de vista  constitucional. Incorporación de la perspectiva del "Consumo sustentable". Artículo 41 de la Constitución Nacional. Políticas de Estado en materia de ambiente y consumo. Comportamiento del consumidor (y las políticas de consumo) y la protección del medio ambiente. La responsabilidad del consumidor para con el medio ambiente. La normativa ambiental nacional y su relación con el derecho del consumidor.

 

Metodología: Clases expositivas y prácticas, método de casos, análisis de textos.

 

Recursos Didácticos: Presentaciones en Power Point. Material de apoyo para los asistentes.

 
 
CALENDARIO
ABRIL
22 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo II: La función judicial en el marco de las teorías críticas del derecho
Inscripción abierta
 
22 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo I
Inscripción abierta
 
MAYO
06 Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencia y retos desde una mirada restaurativa
Inscripción abierta
 
07 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
08 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 2: La ley de defensa del consumidor
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]