Inicio >
Otras Actividades >
Otras Actividades >
INVESTIGACIÓN CRIMINAL – INVESTIGACIÓN PENAL Y PRUEBA Medicina Forense: Heridas de arma de fuego - Lugar del hecho
CURSOS
INVESTIGACIÓN CRIMINAL – INVESTIGACIÓN PENAL Y PRUEBA Medicina Forense: Heridas de arma de fuego - Lugar del hecho
Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la CABA. Público en general interesado en la materia.
Analizar orificios de entrada y de salida de heridas de armas de fuego y sus lesiones.
Conocer los procedimientos de protección y preservación del lugar del hecho.
Adquirir conocimientos de los procedimientos previos a la autopsia.
Contenidos:
Heridas de arma de fuego: Definición, clasificación, nociones sobre calibres, cartuchos (vainas, fulminantes y puntas). Fuerza viva. Pólvoras. Avancarga. Orificio de entrada de proyectil de arma de fuego (OE): Forma, dimensiones, características OE, campo circundante. Trayectoria de los proyectiles de arma de fuego. Orificios de entrada especiales. Proyectiles migratrices. Orificio de salida de arma de fuego (OS) Orificio de salida especiales. Lesiones por proyectiles múltiples. Diagnóstico diferencial entre OE, OS y otros.
Procedimientos de protección y preservación del lugar del hecho Aspectos médicos en el lugar del hecho Preservación. Metodología. Intervalo post mortem. Lesiones. Casos especiales. Ocultamiento del cadáver, descuartización, inhumación. Trasporte del cadáver. Procedimientos previos a la operación de autopsia.
Actividad organizada junto a la Secretaría General de Capacitación del Ministerio Público Fiscal CABA
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
30
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo VI: Control de constitucionalidad y democracia
OCTUBRE
01
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 9: La información financiera
06
El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
16
El rol del juez en el juicio por jurados. Funciones, límites y desafíos del magistrado en un proceso adversarial. Inscripción abierta
20
Programa de Capacitación “Ley Yolanda” Inscripción abierta
21
Capacitación Ley Lucio: derechos de la niñez y adolescencia. Prevenir la violencia contra niñas y niños. Efectividad del sistema de protección integral Inscripción abierta
22
Jornada intensiva sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción Inscripción abierta
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT. Inscripción abierta