Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados de Poder Judicial de la CABA. Público en general interesado en la materia.
PARA INSCRIBIRSE EN EL TALLER DE ESCRITURA II ES REQUISITO HABER APROBADO TALLER DE ESCRITURA I
Fechas: 23 y 30 de mayo; 6, 13 y 27 de junio de 2019
Horario: 15.30 a 17.30
Duracion: 10 horas reloj
Lugar/es: Aula Bolivar - Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 segundo piso CABA -
Capacitadores: CROCI Paula Virginia MARSIMIAN Silvina Beatriz
Moderador:
Objetivos:
Objetivos:
Reconocer los géneros del discurso administrativo-jurídico y desarrollar estrategias para su lectura comprensiva y su producción.
Adquirir y transferir conocimientos gramaticales y normativos.
Desarrollar habilidades para la cohesión y coherencia textual.
Lograr la adecuación léxica en la redacción de tipos textuales y géneros del discurso producidos en el ámbito laboral.
Contenidos:
Géneros discursivos. La enunciación y el enunciado. Emisor, destinatario y circunstancias de la comunicación. Reconocimiento y aplicación.
Tipos textuales: narración, exposición y argumentación en los textos administrativo- jurídicos. Estrategias discursivas. Reconocimiento y redacción. Cohesión y coherencia textual. Conectores y ordenadores textuales.
Registro profesional. Lenguaje neutral y lenguaje subjetivo. Lenguaje llano y adecuación léxica. Tecnicismos. Latinismos.
Sintaxis de la oración simple y compleja. Suboraciones concesivas, condicionales, causales y consecutivas.
Nominalización. Definición.
Correlación de los tiempos y modos verbales.
Tildación diacrítica. Tildación de pronombres enfáticos. Tildación de palabras compuestas.
Puntuación: uso de paréntesis y guiones; uso de los dos puntos; uso de comillas.
Uso de las mayúsculas. Abreviaturas. Siglas.
Citas textuales.
Forma de evaluación:
Práctica en clase, resolución de ejercicios escritos. Examen final escrito.
PARA INSCRIBIRSE EN EL TALLER DE ESCRITURA II ES REQUISITO HABER APROBADO TALLER DE ESCRITURA I
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
30
Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo VI: Control de constitucionalidad y democracia
OCTUBRE
06
El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
20
Programa de Capacitación “Ley Yolanda” Inscripción abierta
21
Capacitación Ley Lucio: derechos de la niñez y adolescencia. Prevenir la violencia contra niñas y niños. Efectividad del sistema de protección integral Inscripción abierta
22
Conversatorio: actualidad y jurisprudencia en el derecho tributario local -en el marco de la Diplomatura en Derecho Tributario de la CABA- Inscripción abierta
22
Jornada intensiva sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción Inscripción abierta
22
Conversatorio: La coordinación financiera entre diferentes niveles de gobierno. La ley federal de responsabilidad fiscal -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA- Inscripción abierta
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT. Inscripción abierta