El juego de azar ilícito online - análisis del art. 301 bis del Código Penal
Destinatarios: Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 15 de julio de 2020
Horario: 16.00 a 18.00
Duracion: 2 (dos) horas
Regularidad: 100 % de asistencia
Lugar/es: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial -
Plataforma Zoom -
Capacitadores: ARIZA CLERICI Rodolfo RUIZ Maximiliano
Moderador:
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL:
Explorar los aspectos generales sobre el tipo penal del art. 301 bis del Código Penal partiendo desde el desarrollo que las TICs han experimentado sobre las acciones de los juegos de azar en línea.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Compartir experiencias sobre las cuestiones sobre la adquisición probatoria en este tipo de investigaciones.
Puntualizar en base a las experiencias las formas de bloqueo de las páginas web y de los medios de pago que sirven como métodos o sistema de captación de juegos de azar que explotan y organizan la actividad sin autorización.
Resaltar la importancia de las cuestiones de competencia que se presentaron ante posturas refractarias a la autonomía de la CABA.
Generar un espacio de intercambio para futuras investigaciones ante los inconvenientes de perseguibilidad que plantea la actividad y avizorar algunas connotaciones respecto de la regulación proyectada desde el organismo administrador de la CABA.
Contenidos:
Art. 301 bis del Código Penal. Bien jurídico protegido. Constitución de la CABA. Estructura típica.Metodologías de investigación. Cambio de paradigma en la adquisición de la prueba en el entorno online. Garantías procesales. Principio de libertad probatoria. Fuentes abiertas (OSINT). Recepción de la apuesta como elemento de prueba. Agente provocador. Peritaje o informe. Prueba. Metodologías de investigación. Cambio de paradigma en la adquisición de la prueba en el entorno online. Garantías procesales. Principio de libertad probatoria. Fuentes abiertas (OSINT). Recepción de la apuesta como elementos de prueba. Agente provocador. ¿ Peritaje o informe ?. Medidas cautelares. Conceptualizaciones. Bloqueos a páginas web. Problemas técnicos y burocráticos. Bloqueo a nivel IP. Bloqueo a nivel DNS. Autobloqueo. Bloqueo de medios de pago. Competencia. Deslocalización. Transterritorialidad en Internet. Principio de territorialidad. Principio de ubicuidad. Cuestiones de competencia.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16
El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción abierta
18
Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte Inscripción abierta
18
Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I Inscripción abierta
23
Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral. Inscripción abierta
24
Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V Inscripción abierta