Contenidos: Introducción. Encuadre ético de la asistencia. Asistir a varones. Descarga violenta sobre las mujeres. Población vulnerable. Estrategias de los varones para dominar y controlar.
Paradigma de la complejidad: Modelo teórico de abordaje: Pensamiento complejo.
La Masculinidad Tradicional. Masculinidad y violencia. Mitos y Estereotipos en la construcción de la masculinidad. Patriarcado. Machismo. Micromachismos cotidianos. Tríada de la violencia masculina.
Los varones que ejercen violencia son todos iguales?: Actualizaciones en relación a las características “cíclicos”, “con rasgos psicopáticos” e “hipercontrolados”. Pensamiento complejo para analizar las dimensiones cognitiva, emocional, conductual e interaccional de los varones. Temas de autodefensa. La sexualidad Masculina.
Prevención de la revictimización. Acciones específicas en el marco de la legislación vigente.
Actividad organizada con el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SITRAJU)