Contenidos: Unidad I
1. Caracterización de los textos jurídico-administrativos. Estrategias discursivas.
2. El registro profesional. Estilo llano y estilo burocrático.
3. Estilo segmentado y estilo cohesionado.
4. Adecuación léxica.
5. Orden sintáctico.
6. Uso del punto seguido y aparte. Oración y párrafo. Reglas generales de acentuación. Casos especiales de tildación. Uso correcto de el mismo, la misma, los mismos y las mismas.
Unidad II
1. Los textos jurídico-administrativos. Cohesión textual: uso de marcadores (conectores, reformuladores, operadores, ordenadores, comentadores, digresores).
2. Uso del punto seguido y aparte. Oración, párrafo y texto.
3. Organización de párrafos en un texto, la progresión temática. Coherencia textual.
4. Verbos de “decir”. Queísmo y dequeísmo.
5. Algunos usos de preposiciones y frases preposicionales.
6. Los adverbios terminados en –mente y construcciones equivalentes. Normas para el empleo de adverbios como adelante/delante, afuera/fuera, atrás/detrás, adentro/dentro.
7. Algunos usos de la coma.
Unidad III
1. Los textos jurídico-administrativos. La cohesión gramatical: la pronominalización. La elipsis.
2. Pronombres personales, demostrativos, posesivos, relativos (que, el cual, donde, como, cuando, cuanto). La referencia anafórica y catafórica.
3. Proposiciones adjetivas explicativas y especificativas.
4. Proposiciones condicionales. Correlación de verbos en la estructura prótasisapódosis.
5. Usos de la coma en las proposiciones adjetivas y condicionales, y para señalar elipsis.
Unidad IV
1. Los textos jurídico-administrativos. La cohesión léxica: campo léxico, sinonimia, antonimia, hiperonimia.
2. El gerundio. Usos correctos.
3. Adverbios modales.
4. Uso de la coma para delimitar adverbios modales y sus variantes.
MODALIDAD DE CURSADA:
Esta capacitación se dicta en la Plataforma virtual del Centro de Formación Judicial entre el 1° de marzo y el 11 de abril de 2021.
El módulo cuenta con una evaluación cuya aprobación es requisito para la obtención del certificado y debe completarse dentro del periodo de vigencia.
Fechas importantes:
Inscripción: hasta el 25 de febrero de 2021 inclusive (o hasta completar el cupo de 160 vacantes). Se les dará prioridad en la inscripción a quienes no se encuentren realizando otra actividad académica en el Centro de Formación Judicial.
Ambientación del 1 al 2 de marzo de 2021 inclusive.
Unidad I del 3 al 10 de marzo de 2021 inclusive.
Unidad II del 11 al 17 de marzo de 2021 inclusive.
Unidad III del 18 al 24 de marzo de 2021 inclusive.
Unidad IV del 25 de marzo al 1° de abril de 2021 inclusive.
Evaluación obligatoria fecha límite de entrega 11 de abril de 2021 inclusive a las 23.59 hs.
ACCESO AL AULA VIRTUAL:
Una vez asignada la vacante se enviará al correo electrónico registrado en el portal del CFJ, el usuario y contraseña para el acceso al aula virtual.
Si no se recibieron estos datos hasta el 28 de febrero de 2021 por favor enviar un correo electrónico a cursos@jusbaires.gob.ar indicando en el asunto NO RECIBÍ CONTRASEÑA.