Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados de Poder Judicial de la CABA. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 25 de junio de 2019
Horario: 15.30 a 18.30
Duracion: 3 (tres) horas
Lugar/es: Aulas del Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 2° piso CABA -
Capacitadores: GÓMEZ Patricia Laura MAFFIA Diana Helena
Objetivos:
- Señalar la importancia del lenguaje en el acceso a los derechos.
- Observar las condiciones restrictivas del sexismo y el androcentrismo lingüístico.
- Brindar las herramientas apropiadas a cada dificultad más acordes a las normas gramaticales y al uso.
Contenidos:
Sexismo y androcentrismo del lenguaje.
Género marcado y no marcado.
Ejemplos en el lenguaje legal.
Herramientas diversas de lenguaje inclusivo.
Ejercicios de aplicación.
CALENDARIO
JUNIO
12
Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 3: Derechos del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación
17
Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo III
18
Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
JULIO
07
Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales. Inscripción abierta