capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Otras Actividades > Introducción a la neurociencia forense y a la psicología del testimonio

CURSOS

 

Introducción a la neurociencia forense y a la psicología del testimonio

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 8, 15, 22 y 29 de agosto de 2018

Horario: 16.00 a 18.30

Duracion: 10 (diez) horas reloj

Lugar/es:
Aulas del Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 2° piso CABA - Aula 2

Capacitadores: DEANESI Laura
MERCURIO Ezequiel


Moderador:

Objetivos:

Analizar las problemáticas actuales con relación al derecho penal y los avances en neurociencias. 

Profundizar en el conocimiento del funcionamiento de la memoria, sus errores y distorsiones en el contexto de la prueba testimonial.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Conocer los orígenes del neuroderecho
  2. Examinar las posibles implicancias de las neurociencias en el derecho penal
  3. Analizar la interrelación entre las neurociencias y la imputabilidad penal
  4. Discutir las problemáticas actuales sobre la peligrosidad
  5. Distinguir la Psicología del Testimonio de otras ramas de la psicología que intervienen en un proceso judicial.
  6. Conocer cuáles son las principales áreas de investigación de la psicología del testimonio y su distinción con la psicología forense clínica.
  7. Comprender la declaración testimonial como un acto de memoria susceptible de errores y distorsiones.
  8. Advertir los riesgos del efecto contaminador de la sugestión en la declaración.
  9. Adquirir nociones generales útiles para disminuir el grado de error en la toma de entrevista como medio para obtener la declaración.
 
Contenidos:

Unidad 1. Inimputabilidad por razones psiquiátricas

Concepto de delito. Concepto de inimputabilidad. Fórmulas de inimputabilidad. La inimputabilidad en el Código Penal Argentino y en derecho comparado. La alteración morbosa de las facultades. Insuficiencia de las facultades. Estado de inconsciencia. La comprensión de la criminalidad del hecho. Conocer, entender y comprender sus diferencias. El rol del perito. Alcances y limitaciones del peritaje psiquiátrico.

Unidad 2. Las neurociencias en el derecho penal y la criminología.

El Neuroderecho. Inimputabilidad penal y neurociencas. El cerebro adolescente y su implicancia en el derecho. La detección de mentiras bajo escáner cerebral. Peligrosidad y neurociencias. La peligrosidad en el ámbito de la ejecución de la pena.

 

Unidad 3. Introducción a la Psicología del Testimonio

Antecedentes históricos. Distinción entre Psicología Forense Experimental y Psicología Forense Clínica. Actuación del Psicólogo Forense Experimental en el proceso penal. Mitos acerca de la memoria y de los testigos oculares. La Prueba Testimonial: Identificación de Personas y Recuerdo de sucesos. Dificultades perceptivas. La importancia del período de retención. La rueda de identificación y la toma de declaración.

 

Unidad 4. Identificación en ruedas de reconocimiento y/o fotográficas. Procedimientos sugestivos.

Identificación de personas: efectos de la sugestión antes, durante y después de la rueda de identificación. Errores de identificación: falsa identificación, falsa alarma y omisión. Valoración de la prueba.

 
 
CALENDARIO
JUNIO
12 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 3: Derechos del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación
 
17 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo III
 
18 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
JULIO
07 Audiencia de Selección de Jurados. Técnica jurídica y competencias interpersonales.
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]