capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Otras Actividades > Segundas Jornadas Internacionales de Justicia Penal Juvenil: “Buenas Prácticas para una Justicia especializada”

CURSOS

 

Segundas Jornadas Internacionales de Justicia Penal Juvenil: “Buenas Prácticas para una Justicia especializada”

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público, empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 14 y 15 de noviembre de 2016

Horario: 9.00 a 17.00 horas

Duracion: 16 (dieciséis) horas reloj

Lugar/es:
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Peru 160, CABA - Salón Dorado
Facultad de Derecho UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263, Planta principal - CABA - Aula Magna

Moderador:

 
Contenidos:

Organizada junto a la Oficina de Apoyo a la Justicia Penal Juvenil del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y la Familia (AIMJF)

Con el auspicio de:

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
  • Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
  • Procuración General de la Provincia de Buenos Aires
  • Ministerio Publico de Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Asociación Argentina de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de la Justicia de Niñez, Adolescencia y Familia (AJUNAF)
  • Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y la Familia (AIMJF)
  • UNICEF

LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2016  - Legislatura Porteña. Salón Dorado

9:00 hs. Acreditaciones

9:30 hs. Apertura

Palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Carmen Polledo, Vicepresidenta de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Daniel Presti, Legislador Porteño.

Dra. Florence Bauer, Representante de UNICEF Argentina.

Dra. Magdalena GiavarinoAsesora General Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

10.30 hs. Primer Panel: “La Justicia restaurativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los Ministerios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires”

Ministerio Público de la Defensa: Dr. Christian Federico Brandoni Nonell, Defensor de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con competencia en lo Penal Juvenil.

Ministerio Público Fiscal: Dr. Aníbal Oscar Brunet,  Fiscal de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ministerio Público Tutelar: Dr. Rodrigo Dellutri, Asesor Tutelar de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Moderadora: Dra. Valeria Lancman, Fiscal de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

11.30hs. Segundo Panel: “Implementación, evaluación y control de una justicia restaurativa”

Dr. Marcelo Vázquez, Consejero del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Juez. Vicepresidente de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Horacio Ernesto Barberis, Juez Nacional. Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 19.

Dr. Pablo JantusJuez Nacional. Vicepresidente de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional.

Moderadora: Dra. Julia Correa. Jueza en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

12:30 Lunch. Hall de acceso al salón Dorado

 

13.30 hsConferencia: “Justicia Restaurativa hacia el Sur: nuevos desafíos”

Dr. Ivo Aertsen, Director del Instituto de Criminología de Lovaina, Bélgica.

Moderadora: Dra. Marta Pascual, Jueza para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de  Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y la Familia (AIMJF).

 

14:30hs. Presentación del libro “Justicia Penal Juvenil en la CABA” Doctrina, legislación y jurisprudencia. Editorial Jusbaires

 

15.30 hs. Receso (Coffee Break). Hall de acceso al salón Dorado

 

16:00hs. Conferencia: "Justicia restaurativa como justicia: garantías, protección especial y reparación del conflicto como base de la política criminal juvenil"

Dra. Mary Beloff Profesora titular de Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires. Fiscal General de Política Criminal.

Moderadora: Dra. Alejandra Quinteiro, a cargo de la Oficina de Apoyo a la Justicia Penal Juvenil del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2016   -  Facultad de Derecho. Aula Magna

 

9:00 hs. Acreditaciones

9:30hs. Primer Panel: “Experiencias de otras jurisdicciones en Justicia Restaurativa”.

Dr. Fernando Diego Martín Reinas, Fiscal para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Departamento Judicial de Campana. Provincia de Buenos Aires.

Dra. María Paz Rodríguez Senese, Defensora para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Departamento Judicial de  San Isidro. Provincia de Buenos Aires.

Dr. Rómulo Peñoñori, Juez para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de San Martín. Provincia de Buenos Aires.

Dr. Luciano Noli, Defensor. Coordinador General de la Defensa Pública de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.

Moderadora: Dra. Natalia Giombi, Auxiliar Letrada del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil N°1. Departamento Judicial de Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires.

10.30 hs. Receso (Coffee Break). Hall de entrada.

 

11:00 hs. Segundo Panel: “La importancia de los indicadores específicos en materia Penal Juvenil”

Lic. Alicia Blasco,  Asesora de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

Dr. Leandro Gaspari, Subsecretario de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires.

Dra. Claudia Romano Duffau, integrante de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes perteneciente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Moderador: Dr. Adolfo Sánchez Wilde, Defensor para actuar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil del Departamento Judicial de Lomas de Zamora de la Provincia de Buenos Aires.

 

12:00 hs. Tercer Panel: “Gestiones y Políticas del Poder Ejecutivo respecto de procesos con jóvenes en conflicto con la ley penal. Articulación con el Poder Judicial”.

Dra. Yael Bendel, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Dra. Isabella Karina Leguizamón, Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de la CABA.

Lic. Pilar Molina, Directora Ejecutiva. Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

Moderadora: Dra. Débora Dobniewski. Asesora en Justicia Penal Juvenil de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

13:00 hs. Lunch. Salón Foyer

 

14:00 hs. Cuarto Panel: “Algunas cuestiones  controversiales en la aplicación práctica de la ley 2451”

Dra. Carla Cavaliere  y   Dr. Marcelo Bartumeu Romero. Jueces en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con competencia Penal Juvenil.

Dra. Noris Pignata, Asesora Tutelar Cámara de Apelaciones ante el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Subtema: “Implementación programa piloto de mediación con jóvenes infractores de la ley Penal en la República de Chile”

Dra. Andrea Collell Ortúzar Ministerio  de Justicia y Derechos Humanos de la República de Chile.

Moderadora: Dra. Alejandra Quinteiro, a cargo de la Oficina de Apoyo a la Justicia Penal Juvenil del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos aires

 

15:15 hs. Conferencia: “"Nuevo paradigma de Justicia Penal: una perspectiva restaurativa"

Dra. Diana Perulero García, Abogada, Mediadora, Profesora de Derecho Procesal Penal y Resolución Alternativa de Conflictos de la Universidad Carlos III de Madrid.

Moderadora: Dra. María Gabriela Ávila, Jueza de Familia, Niñez y Adolescencia. Coordinadora  del Fuero de Familia de la provincia de Neuquén. Vicepresidenta de Gestión de AJUNAF.

 

16.15 hs.  Receso (Coffee break). Hall de entrada.


16:30 hs. Quinto Panel: “Políticas Públicas en Justicia restaurativa”

Dr. Jorge Ricardo Enríquez, Subsecretario de Justicia del  Ministro de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Ignacio Hagelstrom ‎Subsecretario de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires

Moderadora: Dra. Josefina Perez Otero, Asesora de Gabinete de la Secretaria de Justicia de la Nación.

17:15 hs. Palabras de cierre

Dr. Enzo Pagani, Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Luis Francisco Lozano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dr. Santiago Otamendi, Secretario de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación.

Dr. Gustavo Ferrari, Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. 

Dr. Horacio Corti, Defensor General Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 
 
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16 El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inscripción abierta
 
18 Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte
Inscripción abierta
 
18 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I
Inscripción abierta
 
23 Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
Inscripción abierta
 
24 Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]