Destinatarios: Magistrados, Funcionarios, Integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 19 y 26 de abril de 2021
Horario: 15.30 a 17.00
Duracion: 3 (tres) horas
Regularidad: 100% de asistencia
Lugar/es: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial -
Capacitadores: GALVAÑO TER-AKOPIAN Greta
Moderador:
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar a miembros del Poder Judicial, abogadas/os y público en general sobre las herramientas jurídicas para denunciar acoso sexual callejero y cómo proceder judicialmente tanto en instancia civil como penal.
Actualizar los conocimientos en base a las últimas leyes dictadas sobre la materia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Exponer los conceptos básicos del acoso sexual callejero, tipificación de la ley de acoso sexual callejero (ley 5.742). Cómo y dónde denunciarlo. Qué pruebas se requieren. Cómo es el proceso penal contravencional y de faltas y posibles resultados.
Explicar cómo instar la acción civil por daños y perjuicios derivados de acoso sexual callejero.
Analizar la jurisprudencia actual sobre el tema.
Contenidos:
Concepto. Qué conductas comprenden el acoso sexual callejero. Agravantes. Qué espacios comprenden el término “callejero” según la ley 5.742. Cómo y dónde denunciar acoso sexual callejero. Pruebas. Proceso en el fuero penal contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires. Constitución de parte querellante. Suspensión de juicio a prueba. Sentencia. Reclamo civil en el fuero PCyF. Instancia civil: mediación prejudicial. Pruebas. Indemnización civil por acoso sexual callejero. Derechos vulnerados. Presupuestos de responsabilidad. Daños reclamables: daño moral, daño psicológico. Pericias. Responsabilidad objetiva: caso de empleadores. Responsabilidad subjetiva. Responsabilidad del Estado por omisión. Patrocinio jurídico a víctimas. Eficacia de campañas estatales. Fuero del trabajo: responsabilidad del empleador por acoso de sus empleados. Despido con causa. Empleadas acosadas. Despido indirecto.
CALENDARIO
SEPTIEMBRE
16
El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción abierta
18
Presentación de la publicación Diplomatura en Justicia Juvenil: situación, tendencias y retos desde una mirada restaurativa. Aportes académicos de la Primera Cohorte Inscripción abierta
18
Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 5: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA I Inscripción abierta
23
Introducción al ChatGPT: aplicaciones prácticas en el ámbito laboral. Inscripción abierta
24
Programa de Derecho Procesal Penal y Contravencional. Módulo V Inscripción abierta