capacitación

 
Centro de Formación Jurídica
facebooktwitter
 
Sitio oficial del Centro de Formación Judicial
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Acceso para Alumnos
 
  Ingresar   Registrarse  
 
 
 












 
Inicio > Otras Actividades > Cursos de verano > Sistema de Protección Integral de Derechos de NNyA

CURSOS

 

Sistema de Protección Integral de Derechos de NNyA

Destinatarios: Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.

Fechas: 4 a 29 de enero de 2021

Duracion: diez (10) horas

Regularidad: aprobación de evaluación final

Lugar/es:
Aula Virtual del Centro de Formación Judicial de la CABA. -

Moderador:

Objetivos:

OBJETIVO GENERAL:

Capacitar a profesionales, funcionarios, técnicos que trabajan con niños, niñas y adolescentes y al público en general interesado en la temática en las principales reformas introducidas en nuestra legislación que incorporan los principios de la Convención de Derechos del Niño y la ley N° 26.061 con el fin de ajustar sus prácticas a la normativa actual.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a) Brindar herramientas y habilidades requeridas para el conocimiento y comprensión la noción de infancia y adolescencia vigente en la actualidad.

b) Promover la adquisición de conocimientos acerca del ordenamiento jurídico vigente en relación al paradigma actual de derechos de la infancia.

c) Informar y difundir las reformas introducidas y los cambios que éstas han generado desde su entrada en vigencia que reafirman y refuerzan las obligaciones del Estado y la sociedad en la promoción, respeto y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.

d) Favorecer mediante herramientas teórico-prácticas el abordaje transversal e interdisciplinario de cuestiones vinculadas al derecho de niños, niñas y adolescentes.

 
Contenidos:

Unidad 1: Introducción. Niñez, y adolescencia. Ayer y hoy

- Construcción histórica de la infancia. 

- Cambio de paradigma tutelar al de protección integral de la infancia. Recorrido histórico.

A cargo de Noris Pignata

 

Unidad 2: Derechos fundamentales de la niñez y, adolescencia:

- Derechos humanos y fundamentales consagrados por la Convención sobre los Derechos del Niño. La Constitución Nacional. La ley 26.061. 

- Sistema de protección integral de la infancia en Argentina. Críticas y aportes.

A cargo de Laura Bonhote

 

Unidad 3: Niñez y adolescencia en el Código Civil y Comercial de la Nación. Capacidad y Autonomía progresiva y protección especial. - La autonomía progresiva y protección especial. Los criterios legales para determinar la capacidad de ejercicio. Edad y madurez suficiente. Distinción de la Niñez y Adolescencia. Autonomía progresiva y protección especial. Capacidad de ejercicio y representación. 

A cargo de Noris Pignata

 

 

Unidad 4: Abogado del Niño.

4.1. Sistema de protección de derechos de las Niñas, niños y Adolescentes, cambio de paradigma. Convención de los derechos del niño, art 12. Ley nacional 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, art. 27.

4.2. Derecho a ser oído y derecho a ser parte en un proceso de los niños, niñas y adolescentes. Capacidad progresiva suficiente.  Madurez.

4.3 Práctica del abogado del niño. Ejercicio del derecho a ser oído. Representación. Entrevista. Control de legalidad de las medidas excepcionales. Niños, niñas y adolescentes víctimas en un proceso penal.

 A cargo de Ariel Añasco

 

Unidad 5:  Niñez y Adolescencia y Sistema Penal.

5.1. Niñas, niños y Adolescentes víctimas y testigos: Estándares internacionales. Plus de derechos y protección especial. Participación en el proceso. La actuación del Asesor Tutelar en la Ciudad. El derecho a ser oídos. Condiciones para la declaración de niñas, niños y adolescentes.

5.2. Justicia penal Juvenil CABA: Normativa Internacional. El principio de especialidad. Proceso Penal Juvenil. Prisión preventiva. Justicia Restaurativa. Remisión. Mediación. Suspensión Proceso a Prueba. La reducción de la pena. El fin socioeducativo de la sanción. Jurisprudencia de la CSJN.

A cargo de Andrea Ventura

 

Unidad 6: Sala de entrevistas especializada (Cámara Gesell). La toma de declaración. Principios y Usos. La técnica: Entrevista investigativa forense. Pericia psicológica con Niños, Niñas y Adolescentes. Abordaje específico en el fuero penal: víctimas de abuso sexual y/o maltrato infantil, adolescentes inmersos en un proceso penal juvenil. Abordaje específico en el fuero civil: evaluaciones en derecho de familia.

A cargo de Denise Benatuil – Fernanda Mattera

Para tener en cuenta:


Metodología de trabajo: Para pasar de una unidad a otra se debe aprobar un ejercicio de autoevaluación. No hay plazo para completar cada unidad durante la vigencia del curso.

Para obtener el certificado se debe aprobar una evaluación final obligatoria con una nota igual o superior a 6 (seis) puntos.

Actividad organizada con el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 
 
CALENDARIO
MARZO
18 Diplomatura en Filosofía Jurídica y Función Judicial. Módulo I: La función judicial en el positivismo jurídico y en las concepciones morales de la constitución
 
20 Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 1: Introducción
 
26 Programa de Capacitación “Ley Yolanda”
 
ABRIL
01 Razonamiento probatorio, valoración racional de la prueba y prueba de expertos
 
07 El sistema de Compras y Contrataciones de la CABA - Módulo I
Inscripción abierta
 
09 Diplomatura de Derecho de Faltas y Faltas Ambientales
Inscripción abierta
 
09 Planillas de cálculo (Excel) - nivel básico modalidad virtual
Inscripción abierta
 
09 Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados
Inscripción abierta
 
09 Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 4. El presupuesto público
Inscripción abierta
 
22 Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo I
Inscripción abierta
 
 


 


 


 


 

Esmeralda 189 Piso 9no - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP C1035ABC - 4370-8500 - Email: [email protected] - [email protected]