Juicios Paralelos y construcción de mensajes de la judicatura
Destinatarios: Magistrados, Integrantes del Ministerio Público, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 29 de octubre de 2020
Horario: 15.00 a 18.00
Duracion: 3 (tres) horas
Regularidad: 100% de asistencia
Lugar/es: Canal de YouTube del Centro de Formación Judicial -
Capacitadores: LEHMANN Kevin
Moderador:
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL: Este es un seminario pensado para y desde el Poder Judicial, en un contexto en el cual la sospecha generalizada respecto de las instituciones y la crisis del concepto tradicional de autoridad son datos de las sociedades globalizadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El objetivo del programa es responder las siguientes preguntas: ¿cómo funciona el espacio público mediático?; ¿cómo evaluar las consecuencias públicas de las decisiones jurisdiccionales?; ¿cuáles son los límites de la Justicia para comunicarse con sus públicos?; ¿cómo se hacen creíbles y relevantes para los ciudadanos las decisiones y los mensajes del Poder Judicial? ; ¿cómo construyen los medios una “verdad pública” (juicios paralelos), cómo evitarlas y qué hacer cuando ya están instaladas? ; ¿cómo se gestiona una crisis mediática?
Contenidos:
Toda la reflexión teórica –tomada de los aparatos de la Sociología, la Ciencia Política, la Teoría de los Asuntos Públicos y las Teorías de la Comunicación- está tamizada y puesta al servicio de la experiencia práctica de la gestión cotidiana de la comunicación y la defensa de la imagen institucional del Poder Judicial.
Actividad organizada con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CALENDARIO
AGOSTO
12
Código Penal de la Nación. Análisis doctrinal y jurisprudencial.
14
Capacitación Ley Lucio: derechos de la niñez y adolescencia. Prevenir la violencia contra niñas y niños. Efectividad del sistema de protección integral
26
Programa de Actualización en Ciencias Forenses. Módulo V
27
Diplomatura en Derecho Tributario de la CABA. Módulo 6: Derecho Procesal Tributario Inscripción abierta
27
Conversatorio: Experiencias judiciales sobre gasto público y presupuesto (derecho procesal del gasto público y del presupuesto) -en el marco de la Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA- Inscripción abierta
SEPTIEMBRE
03
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 8: El control de las finanzas públicas Inscripción abierta
04
Programa intensivo sobre perspectivas comparadas en Derechos Humanos, Justicia Penal y Contratación Pública Inscripción abierta
04
El habeas corpus correctivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción abierta
09
Planillas de cálculo (Excel) - nivel básico modalidad virtual Inscripción abierta