Ateneo de casos de mediación. Teoría aplicada a casos reales
Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados de Poder Judicial de la CABA. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 22 de noviembre de 2019
Horario: 15.00 a 18.30
Duracion: tres y media (3,5) horas
Lugar/es: Aula Bolivar - Centro de Formación Judicial, Bolívar 177 segundo piso CABA -
Capacitadores: REGGIARDO Nélida Beatriz ROMERO Cecilia Laura STRATICO María Fernanda
Moderador:
Objetivos:
Dar a conocer el proceso de mediación penal en el ámbito de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA, desde la práctica hacia la teoría. Transmitir en que consiste el proceso de mediación y su utilidad como método de abordaje y resolución de conflictos.
Mostrar y explicar las distintas etapas del proceso de mediación, tomando un caso real y utilizando un video realizado al efecto.
Describir las habilidades utilizadas por el mediador a lo largo del caso y su importancia.
Analizar y reflexionar sobre el rol de los operadores judiciales en orden al proceso de mediación.
Contenidos:
Presentación y discurso: para que sirve. Función del encuadre. Entrevistas preliminares. Voluntariedad, confidencialidad, confianza, buena fe, empatía y rol del mediador. Reuniones conjuntas y privadas.
Posiciones. Concepto. Pasaje de la posición al interés. Exploración.
Herramientas y habilidades del mediador: parafraseo, escucha, legitimación, preguntas, agenda, etc. Su importancia
Del planteo al replanteo. Condiciones subjetivas que deben estar presentes para llevar adelante la mediación.
Negociación. MAAN. Generación de opciones. De la idea a la propuesta. Mutua satisfacción de los intereses.
Acuerdo. Definitivos. Provisorios. Parciales. Mediaciones concluidas sin acuerdo de partes. Efectos y consecuencias en cada caso. Rol de los abogados de partes y demás operadores del sistema. Acompañamiento del Equipo Interdisciplinario.
CALENDARIO
OCTUBRE
13
Capacitación en peritajes accidentológicos - Módulo I
23
Seguridad y salud en el trabajo: prevención, derechos y cultura institucional desde los Convenios 155 y 187 de la OIT.
28
Planillas de cálculo (Excel) - nivel avanzado modalidad virtual Inscripción abierta
29
Diplomatura en Derecho Tributario de la CABA. Módulo 7: Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Convenio Multilateral Inscripción abierta
29
Diplomatura en Administración y Derecho Financiero de la CABA. Módulo 10: Los recursos públicos de la Ciudad Inscripción abierta
30
Diplomatura en relaciones de consumo en la justicia de la CABA. Módulo 6: El derecho de usuarios y consumidores en la CABA II Inscripción abierta